Es deseable y aconsejable una alimentación saludable para niños y sobre todo en la etapa prescolar. En tal sentido vemos que las modificaciones sufridas en la alimentación infantil, debido las nuevo estilos de vida que la sociedad moderna impone a las familias, está influyendo, cada vez más, en la salud de la población y concretamente en los niños, ya desde la infancia, se ven sometidos a una cierta predisposición a padecer ciertas enfermedades cuyo origen, están estrechamente ligadas a la forma de alimentarse.
Análisis de las causas que impiden lograr una alimentación saludable para niños en etapa prescolar
En la etapa preescolar el niño debe desarrollar sus gustos alimentarios y el autocontrol de la ingesta, por eso es tan importante, todo lo que acontece alrededor del niño y su alimentación entre los 3 y 5 años.
Necesidades nutricionales de los niños
En la etapa preescolar, el vertiginoso crecimiento y desarrollo del niño, se ralentiza, por tanto, sus necesidades calóricas, disminuyen, y los padres no están dispuesto, bajo ningún concepto, a que sus hijos coman menos y que pierdan su delicioso aspecto de bebe rollizo. Esto provoca la incesante lucha del niño por no comer y la de los padres por hacerles comer más de lo que debe.
Inapetencia en los niños y obsesión de los padres por que coman a toda costa
En esta pelea, muchos niños se vuelven inapetentes y desarrollan un cierto rechazo por la comida y todo lo que lo rodea, el feliz momento de su «papa» se ha convertido en una lucha encarnizada entre la madre e hijo.
Inmediatamente a esto, surge la obsesión de toda madre «mi niño no come nada» y para compensar, de alguna manera, esta «falta de alimento» proceden a olvidarse de los suculentos y sanos hidratos de carbono y empiezan a introducir en la dieta del niño alimentos muy grasientos y proteicos, como petisúes, quesitos extra grasos, y otros alimentos enriquecidos, que al contrario de lo que se pretende, dificultan más la digestiones y hace que el niño cada vez tenga menos apetito, entrando de esa forma en un círculo vicioso de desapego total por la alimentación por parte del niño y la obsesión de la madre por darle de comer a todas horas.
Cómo lograr una alimentación saludable para niños en edad prescolar
Mi consejo para parar la pobre alimentación descripta en el punto anterior y fomentar una alimentación saludable para niños en edad escolar en tu hijo es:
- Respetar los horarios de comida del niño, ofreciéndole las cinco ingestas diarias recomendadas.
- Ponerle raciones adaptadas a su edad y a su apetito ya que todos los niños no son iguales.
- Darle a probar todos los alimentos y estar atenta a sus preferencias.
- Intercalar los días de forma de no poner dos días seguidos alimentos que no le gustan demasiado.
- Permitirle optar por no comer alguno de los alimentos, a cambio de que acepte todos los demás.
- Comer en familia, haciendo de esta hora un momento agradable para compartir.
- No poner la televisión a la hora de comer.