En el primer período de la alimentación infantil, que corresponde de 0 a 6 meses, el mejor alimento para el bebé es la leche materna; no solo va a aportarle todos los nutrientes que necesita, sino que además el acto de amamantar favorece y fortalece el vínculo madre-hijo. Por lo tanto, mientras estás alimentando a tu bebé, estás dándole lo mejor de vos!
A continuación tendrás una lista con algunos de los beneficios de la lactancia materna:
- Se recomienda lactancia exclusiva hasta los 6 meses, es decir, que la leche materna sea el único alimento hasta ese momento y extenderla hasta los 2 años de vida, con la adecuada complementación de otros alimentos.
- Alimenta a tu bebé a libre demanda, esto quiere decir, cada vez que lo pida día y noche, durante el tiempo que quiera.
- La leche materna contiene los nutrientes que el bebé necesita y en las cantidades adecuadas que el está apto de recibir.
- Durante los primeros 6 meses le aporta la cantidad de líquido que necesita, por lo tanto, si lo amamanta en forma exclusiva, no le de agua, jugo, te y ningún otro líquido!
- A través de la leche, le transmite anticuerpos que lo van a proteger hasta que pueda generar sus propias defensas.
- La primer leche que se produce, se denomina calostro y es fundamental su aporte ya que defiende al bebe de posibles infecciones.
- Posee nutrientes esenciales para el crecimiento normal del cerebro.
- La leche materna está disponible en todo momento, a la temperatura ideal, es segura e higiénica, y a diferencia de las fórmulas, es económica!
- Los beneficios no son solo para el bebé, sino que también ayuda a la madre a recuperar su peso luego del parto!
El contacto en el momento de la lactancia, a través de miradas, caricias, la voz de la mamá, hace crecer el lazo único que existe entre madre e hijo… Por lo tanto, siempre que tengas la posibilidad de amamantar a tu bebé, haz todo lo posible para hacerlo!
Imágen: Anton Nossik