Carajitos del profesor ¡Tienes que hacer esta receta cuanto antes!

Hoy he decidido compartir contigo todos los tips para que sepas cómo hacer Carajitos del profesor ¡Te recomiendo especialmente esta receta porque siempre queda rica!

En todo momento de mi vida me ha dado mucho gusto hacer recetas de Carajitos del profesor porque quedan perfectos y además, al ser caseras, tienen un sabor más natural.

Es asombroso lo que puedes lograr cuando decides elaborar una comida. En QUIEROCAKES, queremos transformarnos en tus consejeros para que puedas obtener los resultados deseados, por tal motivo, esperamos que la receta que te compartimos, esté a la altura de tus expectativas.

Carajitos del profesor ¡Ven a cocinar con nosotros!

Te animo a preparar esta receta hoy mismo. Las recetas de Carajitos del profesor son sublimes ¡Piensa en la gran satisfacción que vas a obtener al hacerlas tu misma!

Suelta tu amor por la gastronomía ¡Experimentarás sensación única al hacerlo tu misma!

Ven a la cocina y miremos la lista de para esta receta. Algunos, deben estar esperando en tu despensa el momento ser usados aunque tal vez tengas que conseguir algún otro ¡Vamos a hacer esta receta!

Ingredientes

  • 200 gr. de avellanas
  • 150 gr. de azúcar
  • 2 claras de huevo

Preparación

  1. Tritura las avellanas en trozos pequeños. Mézclalos con el azúcar.
  2. Añade las claras de huevo y mezcla, hasta que se convierta en una masa que no sea excesivamente líquida.
  3. Haz pequeños montoncitos sobre una lámina de papel sulfurado para horno.
  4. Hornea a una temperatura de 180°C por 20 o 25 minutos.
  5. Sácalos del horno y déjalos reposar para consumir.

Recomendaciones para elaborar las recetas más gustosas

✔ Atrévete. Si te equivocas no pasa nada ¡Tienes que volver a la carga una y otra vez!

Absolutamente nadie nace siendo un cocinero experto , y yo se que pifiar muchas veces y es esperable que esto ocurra. A todos nos pasa y más en el momento en que estamos aprendiendo o experimentando nuevas recetas. Ya que no todo sale siempre en el primer intento. Por eso te animo a que jamás te des por derrotada y no dejes sitio para la frustración puesto que con entrenamiento todo se puede lograr ¡Acuérdate siempre gozar de del placer de cocinar!

✔ Procura mantener el órden en tu espacio de cocina

Sin notarlo, tendemos a amontonar cosas sobre la encimera. Botes, tostadoras, microondas, máquinas de café, picadoras, batidoras. Poseemos tantas cosas para cocinar que acabamos teniendo que pelar y recortar patatas en un rincón. Ordena tu cocina, clasifica todo lo que no emplees todos y cada uno de los días y trabajarás sensiblemente mejor.


✔ Procura tener correcta iluminación en tu espacio para cocinar

La baja calidad de la iluminación no son aceptables en la cocina. En dicho ámbito de la casa, es importantísmo ver lo que estamos haciendo. De manera frecuente no es suficiente con la luz en el techo, así que es buena iniciativa adicionar tiras de leds bajo los alacenas para mejorar la iluminación y no hacernos sombra con el cuerpo.

✔ Una balanza de cocina, debe ser una prioridad

Especialmente para la pastelería, pero una balanza de cocina asimismo es muy práctica para todo tipo de elaboraciones, como pastas, arroces y carnes.

✔ Adquiere un termómetro de cocina

De esta manera en toda ocasión vas a enterarte en que instante la carne alcanzó la temperatura adecuada o el caldo está ya listo para su utilización. Estos dispositivos tan útiles no son costosos pero son una enorme herramienta.

✔ Tienes que tener cucharas medidoras

Porque de esta manera no fallarás al calcular las cantidades indicadas en las recetas. Preferentemente consigue las de metal ya que no absorverán los sabores de los distintos ingredientes que midas y además son considerablemente más duraderas que las plásticas.

✔ En el momento en que veas que los gamuzas empiezan a gastarse descártalos

Cámbialos con frecuencia , no aguardes que estén destrozados para realizarlo. Estos han de estar bien limpios libres de gérmenes y bacterias, para mantener la cocina en óptimas condiciones.

✔ Usa diferentes variedades de vinagres

A cada ensalada le va bien un vinagre diferente, además del blanco y el vinagre de Módena hay muchos más: de naranja, de fresa, de frambuesa, de vino tinto, de Jeréz. Tienes que probar todos los que encuentres.

✔ Investiga

Prueba siempre recetas nuevas, inventa, se tu misma el personaje principal de tu receta ¡Te asombrarás con todo lo que puedes hacer si te lo propones!

Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗

Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇

5/5 (1 Review)
Compartir receta:

Deja un comentario