Esta nota tiene el propósito de recomendarte las herramientas para que sepas cómo hacer un bizcocho de manzana ¡Te recomiendo mucho esta receta porque vas a conquistar los paladares de todas tus amigas!
Siempre me agradó hacer bizcochos de manzana caseros porque quedan maravillosos y además, al hacerlos en casa, tienen un gusto muy sabroso.
El bizcocho es una elaboradión básica, a partir de la cual puedes hacer todo tipo de tortas para para darles tu toque especial. De todas formas, a mucha gente les gusta consumirlo sin practicamente ningún agregado.
El mejor bizcocho de manzana del mundo ¡Tienes que hacer esta receta hoy mismo!
Te animo a preparar esta receta cuando quieras. Los bizcochos de manzana caseros son deliciosos y ¡Piensa en todo lo que puedes obtener a partir de esta receta!
Aprovecha la oportunidad de dar rienda suelta a tu amor por la cocina ¡Vas a lograr sensación única al haberlo logrado tu misma!
Te acompañaré a la cocina y miremos los ingredientes necesarios. Muchos de ellos, deben estar aguardando en tu despensa la ocasión ser usados aunque tal vez tengas que conseguir algún otro ¡Adelante con la receta!
Ingredientes
- 3 manzanas laminadas
- 230 gr. de azúcar
- 4 huevos grandes
- 230 gr. mantequilla
- 170 gr. de harina
- 60 gr. de almendra molida
- 60 gr. de frutos secos troceados
- 60 gr. de pasas maceradas
- 1 cucharadita de levadura
Preparación
- Haz un caramelo líquido (hirviendo agua con azúcar) y viértelo en el fondo del molde.
- Coloca en el mismo molde, una manzana ya cortada en láminas muy finas.
- Aparte, bate el azúcar, con los huevos, la mantequilla, la harina, la levadura, las manzanas restantes y la almendra molida. Finalizando incorpora los frutos secos y las pasas con ron.
- Vierte esta mezcla sobre el molde con caramelo y manzanas. Deja hornear por 40 minutos a 180°C.
Recomendaciones para hacer los bizcochuelos más ricos
Habitualmente en nuestras recetas sugerimos que prendas el horno al principio de la preparación, porque de esta forma, una vez que tengas hecha la masa, el mismo ya va a estar en la temperatura necesaria como para comenzar el proceso de cocción. Normalmente este debe estar precalentado a 180 ºC., no obstante ello hay ciertas recetas que necesitan temperaturas más elevadas o más bajas.
La forma de mezclar los ingredientes es muy importante para que el bizcochuelo te salga bien esponjoso. Para ello, tienes que efectuar movimientos orbitales y suaves hasta integrar bien todo.
Abrir la puerta del horno a mitad de la cocción es un error que no debes cometer. Si deseas ir viendo como marcha todo, mira tu bizcochuelo a traves de la puerta del horno. Si necesitas abrirlo hazlo cuando el tiempo de cocción este por encima los dos tercios del indicado en las instrucciones ¿Eres valiente y quieres hacer la prueba de abrir el horno? Tienes la libertad de hacer lo que quieras pero, lo más probable es que el bizcochuelo se te deforme y no te quede para nada bien.
Para saber si está listo, usa la prueba del palillo, que consiste en introducir un palillo de madera o un cuchillo en el la parte central del bizcochuelo. Si este sale húmedo y cubierto con masa quiere decir que aún le falta cocción. Déjalo unos instantes más y vuelve a probar hasta que el palillo salga limpio.
Gracias por visitarnos 😍😍😍 siempre estamos pensando en compartir nuevas recetas contigo 🥣🍰🥒🥩🍗🧁🥦 ¡Nos encantaría que sigamos en contacto!
📢 Estamos en muchas redes pero tenemos una que es nuestra favorita 👌 allí compartimos unas recetas geniales 😋😋😋 y además vas a encontrar millones de páginas e ideas interesantísimas
Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗
Si te gusta QUIEROCAKES ¡Danos 5 estrellas! 😍😍😍