Bizcochuelo esponjoso y humedo ¡Una receta magistral!

Comparte esta receta:

Me da gusto que conozcas las mejores ideas para que sepas cómo hacer bizcochuelo esponjoso y humedo ¡Te recomiendo elaborar esta receta porque es deliciosa!

Siempre me fascinó hacer bizcochuelos esponjosos y humedos porque quedan buenísimos y además, al ser caseros, tienen un aroma más sabroso.

El bizcochuelo es una elaboradión básica, a partir de la cual puedes hacer tortas de todo tipo para apllicar en ella tu cobertura preferida. No obstante ello, a muchas personas les agrada llevarlo a la mesa sin agregados.

Bizcochuelo esponjoso y humedo ¡Cuándo pruebes esta receta ya no podrás dejar de hacerla!

Te invito a elaborar esta receta apenas puedas. Los bizcochuelos esponjosos y humedos son exquisitos y además ¡Imagínate todo lo que puedes obtener a partir de de un bizcocho bien elaborado!

Anímate a disfrutar de tu amor por la cocina ¡Experimentarás una satisfacción al haberlo hecho tu misma!

Vamos juntos a la cocina y revisemos la lista de ingredientes que se necesitan. Una parte de ellos, deben estar aguardando en tu despensa la posibilidad de ser utilizados aunque tal vez tengas que conseguir algún otro ¡Manos a la obra!

Ingredientes

  • 2 tazas de harina
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de leche
  • 3 huevos
  • 3 cdas. de aceite
  • 1 cdta. de esencia de vainilla

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180 grados C.
  2. Colocar dentro de un bol los huevos junto con el azúcar, la esencia de vainilla y batir hasta espumar.
  3. A continuación tienes que agregregar la leche, el aceite y mezclar hasta integrar.
  4. En un recipiente aparte tamiza la harina y luego agrégala de a poco a la mezcla obtenida en el paso anterior y continuar batiendo con movimientos suaves y envolventes hasta lograr una mezcla homogénea.
  5. Enmantecar y enharinar un molde de unos 22 cm x 8 de alto aproximadamente (si no tienes esta medida exacta no hay problemas usa el que tengas en tu cocina. Con el alto no hay problema, pero trata de que su diametro no difiera en más menos 2 cm con las medidad recomendadas.
  6. Una vez preparado el molde tienes que rellenarlo con la mezcla obtenida anteriormente y llevarlo al horno durante 40 a 45 minutos. Promediando dicho lapso ya puedes empezar a espiar si va subiendo y tomando su característico color dorado. Espera unos minutos más y prueba con pinchando el centro del bizcochuelo con un palillo, y si este sale limpio ya estará listo. Caso contrario deja que continúe el proceso de cocción y vuelve a probar hasta que el palillo salga seco, si pegotes de masa (También puedes hacer esta prueba introduciéndo un cuchillo).
  7. Una vez listo, retira el bizcochuelo del horno, déja que se enfríe unos instantes antes de desmoldarlo.
  8. Déjalo enfriar sobre una rejilla de metal o en su defecto sobre un papel de cocina y luego de un rato ya podrás disfrutar de un bizcochuelo bien esponjoso y húmedo.

Recomendaciones para hacer los bizcochuelos más ricos

Siempre en nuestras recetas recomendamos que enciendas el horno al principio de la preparación, porque de esta maner, una vez que tengas hecha la masa, el mismo ya va a estar en la temperatura que se requiere como para comenzar la cocción. La mayoría de las veces este debe estar precalentado a 180 ºC., no obstante ello existen algunas preparaciones que necesitan temperaturas más altas o más bajas.

El mezclado de los ingredientes es fundamental para que el bizcochuelo te salga bien esponjoso y aireado. Para ello, debes hacerlo con movimientos en circulo y suaves hasta integrar bien toda la masa.

Abrir la puerta del horno en medio de la cocción es un error que no tienes que cometer. Si quieres ir viendo como va todo, mira tu bizcochuelo a traves del vidrio del horno. Si tienes que abrirlo hazlo cuando el tiempo de cocción este por encima los dos tercios del indicado en la receta ¿Eres valiente y quieres probar de abrir el horno? Tienes la libertad de hacer lo que quieras pero, lo más probable es que la torta se te achate y no te quede como debería.

Para saber si está hecho, usa la prueba del palillo, que consiste en introducir un palillo de madera o un cuchillo en el centro de la torta. Si este sale húmedo y con masa pegoteada quiere decir que aún le falta cocción. Déjalo unos instantes más y vuelve a probar hasta que el palillo o el cuchillo salgan limpios.

Gracias por visitarnos 😍😍😍 siempre estamos pensando en compartir nuevas recetas contigo 🥣🍰🥒🥩🍗🧁🥦 ¡Nos encantaría que sigamos en contacto!

📢 Estamos en muchas redes pero tenemos una que es nuestra favorita 👌 allí compartimos unas recetas geniales 😋😋😋 y además vas a encontrar millones de páginas e ideas interesantísimas

Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗


Si te gusta QUIEROCAKES ¡Danos 5 estrellas! 😍😍😍

4.7/5 (3 Reviews)
Comparte esta receta:

Deja un comentario