Bizcocho de yogur Thermomix ¡Cuándo pruebes esta receta ya no podrás dejar de hacerla!

Comparte esta receta:

Es un placer comentarte acerca de todos los trucos para que aprendas cómo hacer bizcocho de yogur Thermomix ¡Te recomiendo elaborar esta receta porque vas a conquistar los paladares de todas tus amigas!

Siempre me fascinó hacer bizcochos de yogur Thermomix porque quedan muy buenos y además, al hacerlos en casa, tienen un perfume más sabroso.

El bizcocho es una elaboradión básica, a partir de la cual puedes diseñar tartas de todo tipo para otorgarle una personalidad única. De todas formas, a muchos les resulta una buena opción consumirlo solo con azúcar glass espolvoreado por encima.

Recetas bizcochuelo ¡Esta delicia de receta te va a encantar!

Te invito a elaborar esta receta hoy mismo. Los recetas de bizococho de yogur Thermomix son sabrosas y además ¡Imagínate todo lo que puedes obtener a partir de este!

Disfruta de tu gusto por la pastelería ¡Obtendrás una especial sensación al haberlo logrado tu misma!

Vamos a la cocina y revisemos los para esta receta. Una parte de ellos, deben estar aguardando en tu despensa el momento ser usados aunque tal vez tengas que conseguir algún otro ¡Vamos a hacer esta receta!

Ingredientes

  • 150 gr. de azúcar
  • 3 huevos
  • 120 gr. de yogur natural o de limón
  • 80 ml de aceite de oliva o girasol
  • 200 gr. de harina
  • 1 sobre de levadura
  • Sal
  • Piel de un limón
  • Azúcar glas

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. En el vaso de la Thermomix agrega el azúcar y la piel del limón sin la parte blanca. Programa 10 segundos a velocidad 10.
  3. Incorpora los huevos y programa ahora 30 segundos a la velocidad 3.
  4. Añade el yogur, la harina, el aceite y una pizca de sal. Mezcla por 1 minuto a velocidad 5.
  5. Agrega la levadura y vuelve a mezclar por 15 segundos a velocidad 5.
  6. Engrasa un molde y deposita la masa en este. Hornea por 30 minutos.
  7. Sácalo, déjalo enfriar y desmolda. Decora espolvoreando azúcar glas por encima.

@elrobotdecocina2017

Recomendaciones para hacer los bizcochuelos más ricos

En todo momento, en nuestras recetas sugerimos que prendas el horno al comienzo de la preparación, porque de esta maner, una vez que tengas hecha la masa, el mismo ya va a estar en la temperatura necesaria como para comenzar el proceso de cocción. Normalmente este debe estar precalentado a 180 ºC., no obstante ello existen algunas recetas que requieren temperaturas más altas o más bajas.

El mezclado de los ingredientes es importante para que el bizcochuelo te quede bien esponjoso y aireado. Para ello, debes ejecutar movimientos circulares y suaves hasta lograr una masa homogénea.

Abrir la puerta del horno a mitad de la cocción es un error que no tienes que cometer. Si quieres ir viendo como marcha todo, mira tu bizcochuelo a traves de la puerta del horno. Si tienes que abrirlo hazlo cuando el tiempo de cocción este por encima los dos tercios del indicado en los pasos de la preparación ¿Eres arriesgada y quieres probar de abrir el horno? Tienes la libertad de hacer lo que quieras pero, existe un alto porcentaje de riesgo de que el bizcocho se te achate y no te quede bien.

Para saber si está hecho, usa la prueba del palillo, que consiste en pinchar con un palillo de madera o un cuchillo en el la parte central del bizcochuelo. Si este sale muy húmedo y cubierto con masa quiere decir que le falta cocción. Déjalo un rato más y repite la prueba hasta que el palillo salga limpio.

Gracias por visitarnos 😍😍😍 siempre estamos pensando en compartir nuevas recetas contigo 🥣🍰🥒🥩🍗🧁🥦 ¡Nos encantaría que sigamos en contacto!

📢 Estamos en muchas redes pero tenemos una que es nuestra favorita 👌 allí compartimos unas recetas geniales 😋😋😋 y además vas a encontrar millones de páginas e ideas interesantísimas

Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗


Si te gusta QUIEROCAKES ¡Danos 5 estrellas! 😍😍😍

5/5 (1 Review)
Comparte esta receta:

Deja un comentario