Me encanta comentarte acerca de todo lo que tienes que saber para que sepas cómo hacer bizcochuelo de 6 huevos ¡Te recomiendo especialmente esta receta porque puedes usarla como base para elaborar riquísimas tortas! Siempre me encantó hacer bizcochuelos de 6 huevos porque quedan espectaculares y además, al hacerlos en casa, tienen un gusto más sabroso.
El bizcochuelo es una elaboradión básica, a partir de la cual puedes diseñar tortas de todo tipo para un acabado profesional. No obstante ello, a muchos les agrada degustarlo sin practicamente ningún agregado.
Bizcochuelo de 6 huevos ¡Es una receta muy rica te va a encantar!
Te propongo preparar esta receta apenas puedas. Los bizcochuelos de 6 huevos son sublimes y además ¡Imagínate todo lo que puedes crear a partir de esta receta!
Anímate a disfrutar de tu aficción por la cocina ¡Vas a obtener una satisfacción al haberlo hecho tu misma!
Acompáñame a la cocina y revisemos los ingredientes que lleva esta receta. Muchos de ellos, deben estar esperando en tu despensa el momento ser utilizados aunque tal vez tengas que comprar algún otro ¡Manos a la obra!
Ingredientes
- 6 huevos
- 150 gr. de azúcar
- 200 gr. de harina leudante
- 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación
- En un bolw, mezcla los huevos y el azúcar con la ayuda de un batidor eléctrico.
- Una vez la preparación haya duplicado su tamaño, agrega la esencia de vainilla.
- También hazlo de la harina leudante ya tamizada. Continúa batiendo, esta vez con una espátula de goma y de forma envolvente.
- Vierte la mezcla en un molde engrasado, y deposítalo en el horno a temperatura moderada por aproximadamente 45 minutos.
- Una vez cocido, desmolda sobre una rejilla para que no se humedezca. Déjalo enfriar.
Recomendaciones para hacer los bizcochuelos más ricos
En todo momento, en nuestras recetas recomendamos que enciendas el horno al comienzo de la preparación, porque de esta forma, una vez que tengas hecha la masa, el mismo ya va a estar en la temperatura que se requiere como para comenzar la cocción. Normalmente este debe estar precalentado a 180 ºC., no obstante ello existen ciertas recetas que necesitan temperaturas más elevadas o más bajas.
La mezcla de los ingredientes es muy importante para que el bizcochuelo te salga bien aireado y esponjoso. Para ello, tienes que realizar movimientos circulares y suaves hasta lograr una masa homogénea.
Abrir el horno promediando la cocción es un error que no tienes que cometer. Si quieres ir viendo como marcha todo, mira tu bizcochuelo a traves de la puerta del horno. Si tienes que abrirlo hazlo cuando el tiempo de cocción supere los dos tercios del indicado en la receta ¿Eres arriesgada y quieres probar de abrir el horno? Eres libre de hacer lo que quieras pero, es altamente probable que el bizcocho se te achate y no te quede como debería.
Para saber si está cocido, usa la prueba del palillo, que consiste en introducir un palillo o un cuchillo en el centro del bizcocho. Si este sale muy húmedo y con pegote de masa quiere decir que aún le falta tiempo de horno. Déjalo un rato más y repite la prueba hasta que el palillo salga limpio.
Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗
Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇