Esta nota tiene el propósito de enseñarte todos los tips para que aprendas cómo hacer bizcochuelo sin leche ¡Te recomiendo de manera especial esta receta porque es un verdadero manjar!
Siempre me ha dado mucho gusto hacer bizcochuelos sin leche porque quedan geniales y además, al ser caseros, tienen un sabor muy especial.
El bizcochuelo es una receta básica, a partir de la cual puedes armar gran variedad de tortas para otorgarle una personalidad única. De todas formas, a muchos les resulta una buena opción llevarlo a la mesa sin agregados.
Bizcochuelo sin leche ¡Una receta magistral!
Te sugiero hacer esta receta esta semana. Los bizcochuelos sin leche son sabrosos y además ¡Piensa en todo lo que puedes crear a partir de de un bizcocho bien elaborado!
Suelta tu aficción por la repostería ¡Vas a lograr una satisfacción al hacerlo tu misma!
Ven a la cocina y miremos los ingredientes que lleva esta receta. Muchos, deben estar aguardando en tu despensa la ocasión ser usados aunque tal vez tengas que adquirir algún otro ¡A continuación tienes todo lo necesario, anímate a hacerla!
Ingredientes
- 3 huevos
- 50 cc. de jugo de naranja
- 1 taza de aceite
- 1 taza de azúcar
- 2 tazas de harina leudante
- La ralladura de limón o naranja
Preparación
- Añade los huevos uno por uno a un recipiente, y mezcla con el azúcar hasta formar una crema espesa y libre de grumos.
- Agrega lentamente el aceite para que se integre bien.
- Añade la ralladura de limón o naranja.
- Incorpora el jugo de naranja y mezcla.
- Tamiza y agregar la harina a la preparación. Mezclando hasta obtener una mezcla homogénea.
- Enharina un molde para horno y vierte la preparación en este.
- Lleva al horno precalentado a 180° C, durante 35 minutos o hasta que esté listo.
- Saca, deja enfriar, desmolda y sirve.
Recomendaciones para hacer los bizcochuelos más ricos
Habitualmente en nuestras recetas recomendamos que pongas en funcionamiento el horno al principio de la preparación, porque de así, una vez que tengas hecha la masa, el mismo ya va a estar en la temperatura indicada como para comenzar la cocción. En general este debe estar precalentado a 180 ºC., no obstante ello existen ciertas recetas que necesitan temperaturas más elevadas o más bajas.
La mezcla de los ingredientes es fundamental para que el bizcochuelo te salga bien esponjoso. Para ello, tienes que realizar movimientos envolventes y suaves hasta lograr una masa homogénea.
Abrir la puerta del horno promediando la cocción es un error que no tienes que cometer. Si quieres ir viendo como va todo, mira tu bizcochuelo a traves del visor del horno. Si necesitas abrirlo hazlo cuando el tiempo de cocción este por encima los dos tercios del indicado en las instrucciones de la receta ¿Eres arriesgada y quieres hacer la prueba de abrir el horno? Eres libre de hacer lo que quieras pero, es altamente probable que el bizcochuelo se te hunda en el medio y no te quede bien.
Para saber si está cocido, usa la prueba del palillo, que consiste en pinchar con un palillo de madera o un cuchillo en el la parte central de la torta. Si este sale húmedo y con masa pegoteada quiere decir que todavía no está cocido. Déjalo unos instantes más y repite la prueba hasta que el palillo quede limpio.
📢 Estamos en muchas redes pero tenemos una que es nuestra favorita 👌 allí compartimos unas recetas geniales 😋😋😋 y además vas a encontrar millones de páginas e ideas interesantísimas
Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗
Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇