Si eres un amante de la comida tradicional y quieres probar algo auténtico, no te puedes perder la oportunidad de cocinar un delicioso locro argentino. Este plato, también conocido como locro criollo, es una de las comidas más emblemáticas de la cultura argentina y su sabor es simplemente incomparable.
INDICE DE CONTENIDOS
Locro argentino: El platillo que une a toda una nación en una sola olla
A continuación, te proporcionaremos una receta sencilla y fácil de seguir para que puedas disfrutar de esta delicia gastronómica en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes
- 400 gramos de maíz blanco
- 300 gramos de porotos (alubias) blancos
- 300 gramos de zapallo criollo
- 250 gramos de panceta ahumada
- 200 gr de pechito de cerdo
- 200 g de falda
- 1 chorizo colorado
- 1 chorizo de cerdo
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 morrón rojo
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- 2 cucharadas de perejil picado
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Remoja el maíz y los porotos durante la noche anterior en dos recipientes separados.
- Corta la panceta, el pechito y la falda en cubos, pela los chorizos y cortalos en cubos tambien.
- Rehoga la panceta junto con los cubos de carne, transcurridos 2 minutos agrega los chorizos y cocina hasta que observes que todo está doradito. Retira los ingredientes de la olla con una espumadera y resérvalos en un plato.
- En la misma olla, saltea la cebolla, el ajo y el morrón rojo hasta que estén dorados.
- Agrega el maíz y los porotos remojados junto con suficiente agua para cubrirlos y cocina a fuego lento durante una hora y media.
- Agrega el zapallo cortado en cubos y cocina por otros 30 minutos hasta que esté tierno.
- Agrega la panceta, las carnes y los chorizos a la olla y cocina por 5 minutos más.
- Sirve caliente con un poco de perejil picado por encima.
El locro argentino es una receta que se puede adaptar fácilmente a los gustos personales. Puedes agregarle papas, carne de res o cerdo, pimiento verde, entre otros ingredientes. Lo importante es que mantengas los ingredientes principales: el maíz y los porotos, para obtener un auténtico sabor criollo.
Este plato es ideal para compartir con familiares y amigos en reuniones o eventos especiales. Además, es una excelente opción para preparar en grandes cantidades y congelar en porciones para futuras comidas.
Receta de locro argentino: ¡Sigue los pasos y disfruta de esta deliciosa comida tradicional!
💡 4 Tips para obtener un exquisito locro argentino
- Asegúrate de remojar el maíz y los porotos durante la noche anterior para acelerar el tiempo de cocción.
- Si no consigues zapallo criollo, puedes usar cualquier otro tipo de calabaza.
- Para un sabor más auténtico, utiliza panceta ahumada y chorizo colorado.
- Si prefieres un locro más espeso, agrega un poco de harina de maíz.
✔ 3 Recetas exquisitas para hacer con maíz
Además del locro argentino, existen muchas otras recetas que puedes preparar con maíz como ingrediente principal. Aquí te compartimos algunas opciones:
- Humitas: Deliciosos tamales de maíz rellenos de queso, carne o verduras.
- Pastel de choclo: Un pastel de maíz típico de la gastronomía chilena, pero muy popular en Argentina.
- Ensalada de maíz y frijoles: Una ensalada fresca y sabrosa, perfecta para acompañar cualquier comida.
Recuerda que la cocina es una forma de expresión y una manera de conectar con tus raíces. No pierdas la oportunidad de probar nuevas recetas y experimentar con diferentes sabores y texturas.
¡Anímate a preparar el locro argentino y otras recetas con maíz y disfruta de una deliciosa comida tradicional en la comodidad de tu hogar!
Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗
Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇