Me complace compartir contigo todos los tips para que sepas cómo hacer bizcochuelo tipo exquisita ¡Te recomiendo preparar esta receta porque es muy rica!
Siempre me fascinó hacer bizcochuelos tipo exquisita porque quedan perfectos y además, al ser caseros, tienen un gusto más sabroso.
Es asombroso todo lo que puedes realizar cuando te propones elaborar una torta. En QUIEROCAKES, estamos convencidos de que podemos ser en musa inspiradora que te ayude para que puedas obtener los resultados que estabas esperando, por tal motivo, esperamos que la receta que hoy nos ocupa, esté a la altura de tus expectativas.
Bizcochuelo tipo Exquisita ¡Esta receta te va a quedar genial!
Estás invitada a elaborar esta receta apenas puedas. Los bizcochuelos tipo exquisita son sabrosos y además ¡Piensa en la gran satisfacción que vas a obtener al hacerlos tu misma!
Anímate a sentir tu gusto por la cocina ¡Obtendrás una especial sensación al haberlo logrado junto con nosotros!
Te acompañaré a la cocina y revisemos los para esta receta. Algunos, deben estar aguardando en tu despensa la oportunidad ser usados aunque tal vez tengas que comprar algún otro ¡A continuación tienes todo lo necesario, anímate a hacerla!
Ingredientes
- 400 gr de harina 0000
- 400 gr de azúcar
- 100 ml de aceite
- 8 huevos XL (Tienen que estár a temperatura ambiente)
- 1 cdita. de polvo de hornear
- 1 cdita. de esencia de vainilla o limón
Preparación
- Precalentar el horno a 180 grados C.
- Agregar dentro de un bol los huevos (te recomiendo que los rompas uno a uno en una taza por separado y luego los agreges, de esta forma si llega a aparecer uno en mal estado no desperdiciarás los que ya habías agregado previamente según el caso.
- A continuación agregar el azúcar y batir con batidora eléctrica a velocidad media o bien con unas varillas manuales, hasta que veas que la preparación comienza a espumar y aclara su color.
- Continua con el batido hasta obtener el famoso punto letra. Para saber si lo has logrado prueba tomando algo de masa con una cuchara y vuelca su contenido tratando de obtener una letra o un dibujo. Si ves que la consitencia de la masa te permite hacer eso, tu preparación ya está lista (Aproximadamente son 10 minutos de batido).
- A continuación agrega el aceite y luego siempre con la batidora en marcha, agrega poco a poco la harina como para que no se formen grumos y que la preparación se integre más fácilmente. Tienes que batir hasta obtener una masa homogénea.
- En un molde previamente enharinado y enmantecado vuelca la masa obtenida en le paso anterior y llévala al horno durante 50 minutos aproximadamente.
- Para saber si la torta está lista te recomiendo que luego de transcurrida la primera media hora des cocción observes la torta, y si ves que esta ha levado y va modificando su tono hacia el dorado. Utilza e palillo o un cuchillo para pinchar el centro de la misma, y si este sale seco, quiere decir que tu torta ya está lista.
- Ahora ya puedes retirarla del horno, dejarla unos instantes dentro del molde y cuando veas que este está a temperatura ambiente ya lo puedes desmoldar y colocarlo sobre una rejilla para repostería, para que continúe enfriándose hasa llegar temperatura ambiente. Momento en el cual podrás disponer de tu torta exquisita para lo que desees, desde llevarla a la mesa así como sale del horno o bien cortarla en capas y emprolijarla pare rellenarla y decorarla como más te guste.
- Para saber si la torta está lista te recomiendo que luego de transcurrida la primera media hora des cocción observes la torta, y si ves que esta ha levado y va modificando su tono hacia el dorado. Utilza e palillo o un cuchillo para pinchar el centro de la misma, y si este sale seco, quiere decir que tu torta ya está lista.
- Ahora ya puedes retirarla del horno, dejarla unos instantes dentro del molde y cuando veas que este está a temperatura ambiente ya lo puedes desmoldar y colocarlo sobre una rejilla para repostería, para que continúe enfriándose hasa llegar temperatura ambiente. Momento en el cual podrás disponer de tu bizcochuelo exquisita para lo que desees, desde llevarlo a la mesa así como sale del horno o bien cortarlo en capas y emprolijarlo pare rellenarlo y decorarlo como más te guste.
Tip: Si piensas cortarlo en capas deja que se enfríe bien porque si lo haces con el bizcocho aún tibio, será muy dificil que obtengas buenos resultados
Recomendaciones para hacer las tortas más exquisitas
✔ Habitualmente en nuestras recetas aconsejamos que prendas el horno al principio de la preparación, porque de este modo, una vez que tengas terminada la masa, el mismo ya va a estar en la temperatura adecuada como para comenzar el proceso de cocción. Generalmente este debe estar precalentado a 180 ºC., no obstante ello hay algunas recetas que requieren temperaturas más elevadas o más bajas.
✔ La forma de mezclar los ingredientes es muy importante para que los bizcochuelos usados como base de la mayoría de las tortas te queden bien esponjosos y aireados. Para ello, debes hacerlo con movimientos en circulo y suaves hasta integrar bien todo.
✔ Abrir la puerta del horno a mitad de la cocción es un error que no tienes que cometer. Si quieres ir viendo como marcha todo, mira tu torta a traves del vidrio del horno. Si tienes que abrirlo hazlo cuando el tiempo de cocción este por arriba de los dos tercios del indicado en la preparación ¿Eres temeraria y quieres hacer la prueba de abrir el horno? Eres libre de hacer lo que quieras pero, es altamente probable que el bizcocho se te hunda en el medio y no te quede para nada bien.
✔ Para determinar si está hecho, utiliza la prueba del palillo, que consiste en introducir un palillo o un cuchillo en el la parte central del bizcochuelo. Si este sale húmedo y con masa pegoteada quiere decir que le falta cocción. Déjalo algo más de tiempo y repite la prueba hasta que el palillo quede limpio.
Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗
Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇