Cocochas de bacalao en salsa verde – Esta receta era la especialidad de mi abuela Aurelia

Me da mucho placer recomendarte las mejores ideas para que aprendas cómo hacer cocochas de bacalao en salsa verde ¡Te recomiendo de manera especial esta receta porque es deliciosa!

Siempre me gustó hacer recetas de cocochas de bacalao en salsa verde porque quedan perfectos y además, al hacerlas en casa, tienen un perfume muy sabroso.

Es grandioso todo lo que puedes realizar cuando te decides elaborar una comida. En QUIEROCAKES, estamos convencidos de que podemos convertirnos en una fuente de inspiración para que puedas obtener los resultados deseados, por ello, esperamos que la receta de hoy, logre cubrir tus expectativas.

Cocochas de bacalao en salsa verde ¡Soy muy feliz cocinando esta receta!

Te invito a hacer esta receta cuando gustes. Las recetas de cocochas de bacalao en salsa verde son sublimes y además ¡Piensa en la gran satisfacción que vas a obtener al hacerlas tu misma!

Aprovecha la oportunidad de dar rienda suelta a tu aficción por la gastronomía ¡Vas a lograr sensación única al haberlo logrado tu misma!

Acompáñame a la cocina y revisemos la lista de ingredientes necesarios. Una parte de ellos, deben estar esperando en tu despensa la posibilidad de ser utilizados aunque tal vez tengas que conseguir algún otro ¡Manos a la obra!

Ingredientes

  • Medio kilogramo de cocochas de bacalao frescas o desaladas.
  • 1 cebolla blanca grande.
  • 1 taza de vino blanco.
  • 1 guindilla.
  • 2 dientes de ajo grandes.
  • 1 cucharada de harina de trigo.
  • 1 y media taza de caldo de pescado casero.
  • Un puñado de perejil fresco.
  • Aceite de oliva.
  • Sal al gusto.

Preparación

  1. Limpia las cocochas. Si son cocochas saladas, deberás desalarlas.
  2. Pelas los dientes de ajo y pícalos en trocitos muy pequeños.
  3. Trocé la cebolla en pedazos muy pequeños.
  4. Remoja el perejil en vinagre, lo escurres y picas finamente. Reserva.
  5. Lava la guindilla y la picas en cintas.
  6. A continuación, en un cazo, calientas un chorro de aceite de oliva.
  7. Cocinas los ajos, la cebolla y la guindilla a fuego medio para que no se dore el ajo.
  8. Agrega la harina e incorpora las cocochas.
  9. Cocina a fuego bajo durante un par de minutos, y remueve con delicadeza.
  10. Añade el perejil y el vino, y mezcla bien hasta que el alcohol se evapore.
  11. Vierte el caldo de pescado. Agita hasta que se mezcle con la preparación.
  12. Prueba la salsa y corrige la sazón con un poco de sal, si es necesario.

🔊 Ideas para hacer las comidas más sabrosas

☑️ Emprende. Si te equivocas no te desanimes ¡Vuelve a la carga una y otra vez!

Nadie nace siendo un cocinero experto , y yo se que vas a cometer errores varias veces y es normal que esto ocurra. A todos nos pasa y mucho más en el momento en que estamos aprendiendo o experimentando nuevas recetas. Ya que no todo sale siempre al hacer algo nuevo. De ahí que te animo a que nunca te des por vencida y no dejes espacio para la frustración en tanto que estudiando todo se puede lograr ¡Ten presente siempre y en todo momento gozar de cocinar!

☑️ Intenta tener correcta iluminación en la cocina

La oscuridad no son aceptables en la cocina. En dicho sitio de la casa, es fundamental ver lo que hacemos. De forma frecuente no basta con la luz en el techo, por ello es buena idea agregar tiras de leds bajo los alacenas para añadir luz y no hacernos sombra con el cuerpo.

☑️ Mantén tus cuchillos siempre y en todo momento afilados

Los cuchillos desafilados son incómodos para usar y no lograrás bueno resultados. Así que contacta con un buen afilador o, mejor aún, haz que los afile un profesional de vez en cuando. En ese momento verás qué maravilla es cortar con un cuchillo en perfectas condiciones.

☑️ Utiliza una sartén del tamaño correcto

Abarrotar mucho una sartén provoca que la comida tienda a cocerse en vez de a saltearse, pasando de estar crujiente a estar blanda y también sosa.

☑️ Cámbia la sartén cuando veas que los elementos se comienzan a pegar

En el momento en que una sartén antiadherente se empieza a pegar y se transforma en una sartén adherente, es el momento de reemplazarla por otra , o hará que termines renunciando a ciertos tipos de preparación y a abusar del aceite para evitar que se peguen los alimentos.

☑️ Utiliza cubeteras para congelar caldos de pollo y de pescado

Estas pequeñas dosis son ideales para ofrecerle un golpe de sabor a toda clase de salsas y cremas sin la necesidad de elaborar un caldo entero. Prepara caldo de más. Al realizarlo siempre lo tendrás a mano para tus comidas y reducirás el tiempo de elaboración.

☑️Siempre tienes que tener a mano papel de hornear

Para el horno, es preferible tener papel de aluminio, tanto para postres como para recetas saladas. Es considerablemente más fuerte (no se rompe ni desgarra) y no se pega nunca.

☑️ Si tienes un rincón prometeme tener un huerto pequeño

Hierbabuena, albaca, romero, perejil, cebollino. Varias macetas en una ventana pueden conformar un huerto urbano que te garantiza un suministro incesante de exquisitas hierbas aromáticas que llenarán de sabor a todos tus platos.

☑️ Sazona tus ensaladas con hierbas aromáticas

Si lo haces, vas a obtener una mejora en el sabor con solo añadirles algo de cebollino, albahaca, orégano fresco, hierbabuena, etcétera.

☑️ En el momento en que compres hierbas frescas, congela las que no uses

Las hierbas aromáticas pueden congelarse sin perder sus propiedades. Preferentemente picadas y si puedes envasarlas al vacío o envolverlas mejor aún. De esta forma va a tener tus aromáticas disponibles para usar en el momento en que las necesites.

☑️ Explora

Prueba siempre recetas novedosas, inventa, se tu misma el personaje primordial de tu receta ¡Te sorprenderás con todo lo que puedes lograr si te lo propones!

📢 Estamos en muchas redes pero tenemos una que es nuestra favorita 👌 allí compartimos unas recetas geniales 😋😋😋 y además vas a encontrar millones de páginas e ideas interesantísimas

Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗

Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇

5/5 (1 Review)
Compartir receta:

Deja un comentario