Receta de bizcochuelo casero fácil ¡Ideal para principiantes!

Es un enorme gusto hacerte llegar las mejores ideas para que sepas cómo hacer bizcochuelo casero fácil ¡Te invito especialmente a hacer esta receta porque es muy rica!

Siempre me encantó hacer bizcochuelos fáciles porque quedan geniales y además, al ser tan rápidos de hacer, te permitirán darte un gusto en un abrir y cerrar de ojos.

El bizcochuelo es una receta base, a partir de la cual puedes hacer todo tipo de tortas para cubrir y rellenar como más te guste. No obstante ello, a muchos les agrada consumirlo sin ningún tipo de agregados.

Receta de bizcochuelo casero fácil ¡Ideal para principiantes!

Ingredientes

  • 2 tazas de harina leudante
  • 150 cc de aceite
  • 2 huevos
  • 1 taza leche
  • 1 taza azúcar
  • Esencia de vainilla
  • Ralladura de naranja o limón

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180 ºC.
  2. En un bol colocar los huevos, la esencia de Vainilla, la cáscara de naranja y mezcla hasta integrar.
  3. Agregar el aceite, azúcar y la leche y mezclar
  4. Ir agregarndo la harina de a poco mientras bates con movimientos suaves y envolventes (Tamizar la harina para que no te queden grumos).
  5. Colocar la preparación en un molde previamente enmantecado y enharinado.
  6. Llevar al horno durante 40 minutos aproximadamente o hasta que al hacer la prueba del palillo, este salga seco.
  7. Una vez cocido el bizcochuelo, retirar del horno, dejar enfríar unos instantes, desmoldar y dejar que continúe enfriándose sobre una rejilla para tortas.
  8. Decorar y/o llevar a la mesa y deleitar a tus invitados con el exquisito sabor de tu bizcocho fácil.

Bizcochuelos caseros fáciles ¡Mira más opciones!

Siempre buscamos alternativas fáciles, porque todo tiene su versión apta para principiantes como es el caso de este bizcochuelo que han elaborado en el canal miel house ¡Mirá el video!

A continuación te presentamos un video de la receta más fácil que jamás te hayas imaginado,  Es un bizcochuelo se hace con harina común y fécula de maiz o maicena, combinación que de muy buenos resultados. Dale play y comparte con tus amigas en las redes…

📣 Recomendaciones para hacer los bizcochuelos más ricos

✔ Habitualmente en nuestras recetas aconsejamos que prendas el horno al principio de la preparación, porque de esta forma, una vez que tengas terminada la masa, el mismo ya va a estar en la temperatura indicada como para comenzar la cocción. Normalmente este debe estar precalentado a 180 ºC., no obstante ello existen ciertas recetas que requieren temperaturas más elevadas o más bajas.

La forma de mezclar los ingredientes es fundamental para que el bizcochuelo te quede bien esponjoso. Para ello, debes hacerlo con movimientos envolventes y suaves hasta integrar bien todo.

Abrir la puerta del horno en medio de la cocción es un error que no debes cometer. Si quieres ir viendo como marcha todo, mira tu bizcochuelo a traves de la puerta del horno. Si necesitas abrirlo hazlo cuando el tiempo de cocción supere los dos tercios del indicado en la correspondiente receta ¿Eres temeraria y quieres hacer la prueba de abrir el horno? Tienes la libertad de hacer lo que quieras pero, existe un alto porcentaje de riesgo de que el bizcocho se te hunda en el medio y no te quede bien.

✔ Para determinar si está hecho, utiliza la prueba del palillo, que consiste en introducir un palillo o un cuchillo en el centro de la torta. Si este sale húmedo y cubierto con masa quiere decir que todavía no está cocido. Déjalo unos minutos más y repite la prueba hasta que el palillo salga limpio.

Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗

Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇

4.5/5 (4 Reviews)
Compartir receta:

Deja un comentario