Esta receta de pasta frola con aceite es ideal para quienes no desean utilizar manteca o mantequilla para la preparación de la masa. Sí este es tu caso ¡Ya tienes la solución! reemplazar la manteca o mantequilla con aceite da muy buenos resultados.
Ya verás que te va a quedar igual de rica o mejor si la haces siguiendo las instrucciones de la siguiente receta.
INDICE DE CONTENIDOS
Pasta frola con aceite en vez de manteca o mantequilla ¡Una verdadera delicia que tienes que probar!
Te damos el paso a paso para que aprendas cómo hacer una pasta frola con aceite perfecta. Mira:
Ingredientes
- 350 grs. de harina leudante
- 100 ml. de aceite
- 2 huevo
- 1 tapita esencia de vainilla
- 150 grs. de azúcar
- Relleno:
- 500 grs. de dulce de membrillo o batata y 2 cucharas de agua
Quiero opción «Si lo prefieres o en tu país no se utiliza harina leudante ¡No te preocupes! Utiliza 350 grs. de harina común y agrégale 2 cucharaditas de polvo de hornear.»
Preparación
- Enciende el horno y ponlo a precalentar hasta alcanzar 180 ºC.
- Agregar dentro de un bol el huevo, el azúcar y mezclar hasta integrar ambos ingredientes. El azúcar debe disolverse por completo.
- Adiciona a la preparación el aceite, la esencia de vainilla y mezcla hasta integrarlos a la preparación.
- A continuación agrega la harina, amasa con movimientos suaves y envolventes hasta lograr una masa de consistencia homogénea, mete la masa dentro de una bolsa o envuelvela con papel film y llévala a la heladera por espacio de una hora.
- Transcurrido el tiempo indicado en el paso anterior retira la masa de la heladera y extiendela sobre un molde previamente aceitado (procura que te sobre algo de masa para hacer las tiras).
- Prepara una mezcla con membrillo o batata y un par de cucharadas de agua y luego colocalo sobre la masa que debe estar bien estirada.
- Haz las tiras, forma el clásico enrejado que caracteriza a esta deliciosa tarta y llévala al horno por espacio de 30 a 40 minutos.
- Una vez cocida, apaga el horno y déjala enfriar dentro del mismo (esto se hace para que no se te rompa la masa).Apagar el horno y dejarlo enfriar ahí en el horno(no sacar en caliente porque se ta va a romper). y (opcional) pasarle por arriba almíbar y espolvorearle coco rallado
Quiero recomendación: «Como broche de oro puede rociarla con almibar y espolvorearle coco rallado por encima ¡Te quedará muy bonita!»
Pasta frola con aceite ¡Video recomendado!
Si te gusta ver a los cocineros en plena acción este video te va a encantar. La explicación de Maxi es muy clara y realmente se luce con esta receta ¡Mira como la hace y si te gusta síguelo en Maxi Cocina, su canal de videos!
📣 Tips para pastafrolas con aceite perfectas
✔ Elaboración de la masa:
Para elaborar la masa sin grumos, tenés que añadir a la preparación de la manteca con la esencia de vainilla y el huevo la harina poco a poco , con espátula. No se trata de que amases bastante , solo tenés que juntar los ingredientes.
✔ Enfriado de la masa y elaboración de los bollos:
Después de dejarla un rato en la heladera a fin de que se enfríe, retiras la masa y la volvés a mezclar con las manos. De ahí formás dos bollos. El secreto está en que uno tiene el tamaño de dos tercios de la masa, y el otro, el del tercio sobrante , lo vas a emplear para las tiras que ven con apariencia de rejilla por arriba.
✔ Elaboración de las tiras:
El más destacable truco a fin de que te salgan bien es amasar lo que te queda de masa hasta formar un rectángulo, llevarlo por un rato a la heladera para que se enfríe y endurezca, retirarlo y recortar las tiras con un cuchillo afilado. Luego le ponés las tiras por encima y la tarta en horno medio hasta el momento en que se dore la masa.
✔ Ablandar el dulce de membrillo:
Para ablandarlo, lo mejor es cortarlo en cubos, ponerlo en una cacerola con un poco de agua y calentarlo de forma lenta mientras que lo pisás con un tenedor.
Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗
Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇
por las dudas, si lees los comentarios antes de hacer la receta. si vas a poner la masa en la heladera por una hora no precalientes el horno antes de empezar. gracias por la receta
Excelente la explicación y me salió super (hoy fue de batata) .La próxima hare el de limón. gracias
Hola! Gracias por apoyar a Quierocakes Cocina. Saludos y vuelve pronto.