En el día de hoy tengo el agrado regalarte los mejores tips para que sepas cómo hacer tarta de banana split ¡Te recomiendo de manera especial esta receta porque va a generarte una satisfacción especial!
Siempre me gustó hacer tartas de banana split porque quedan maravillosas y además, al elaborarlas tu misma, tienen un sabor mucho más exquisito.
Es grandioso todo lo que puedes lograr cuando decides crear una tarta. En QUIEROCAKES, nos hemos puesto como objetivo, ser en tus consejeros para que obtengas los resultados deseados, por ello, esperamos que la receta de hoy, logre cubrir tus expectativas.
Tarta de banana split ¡La combinación de siempre pero con un toque especial!
Te propongo elaborar esta receta apenas puedas. Los tartas de banana split son sublimes y además ¡Piensa en la gran satisfacción que vas a obtener al lograrlas tu misma!
Anímate a sentir a pleno tu aficción por la repostería ¡Vas a lograr sensación única al hacerlo tu misma!
Ven a la cocina y miremos los ingredientes que lleva esta receta. Muchos de ellos, deben estar esperando en tu despensa la posibilidad de ser usados aunque tal vez tengas que adquirir algún otro ¡Adelante con manos a la obra!
Ingredientes
Para la masa:
- 300 grs. de harina
- 180 grs. de manteca
- 100 grs. de azúcar glas o impalpable
- 1 huevo xl
- 100 grs. de cacao amargo
Para el relleno:
- 4 Bananas
- 400 ml de crema de leche
- 400 grs. de dulce de leche
- 50 grs. de azúcar glas o impalpable
- 30 grs. de leche en polvo
- Salsa de chocolate
Preparación
- Precalentar el horno a 180 grados C.
- En un bol colocar la manteca, agregar el azúcar y batir hata logra una consisencia pomada.
- A continuación agregar el huevo y continuar batiendo hasta integrarlo a la preparación por completo.
- Tamizar la harina junto con e cacao e ir incorporando de a poco a la preparación mezclando con una espátula.
- Aplastar la masa con las manos para ligar bien todos los ingredientes pero aplastala solo dos o tres veces como para que no se caliente la materia grasa, lo cual haría que la preparación no te quede bien. A este proceso se lo denomina fresar la masa.
- Coloca la masa obtenida entre dos papeles manteca y llevala a la heladera por una hora.
- Transcurrido dicho lapso cubrir el fondo y los costados de un molde de entre 24 cm. a 26 cm. de diámetro. Pinchar la masa en varios sitios con un tenedor y llevarla al freezer durante un cuarto de hora.
- Retira la preparación del freezer cúbrela completamente con papel de aluminio enmantecado como para que no se pegue (esto incluye también los bordes), colocale unos porotos o garbanzos por encima para que tome piso y quede pareja y hornea a temperatura media durante alrededor de 10 minutos, quita el papel de aluminio con lo que le hayas colocado por encima y hornea durante 10 minutos más.
- Una vez horneada retira la masa del horno y ponla a enfríar sobre una rejilla.
- Una vez a temperatura ambiente coloca una generosa capa de dulce de leche y cúbre rodajas de banana, córtalas bastante gruesas y bien parejitas para que te quede bien pareja.
- A continuación tienes que batir la crema junto con el azúcar impalpable y la leche en polvo y cubre por completo la tarta. Puedes hacerlo con manga o con espátula, como lo prefieras o como mejor te salga
- Ahora solo queda echarle por encima una sobrosa salsita de chocolate y listo!
📢 Recomendaciones para hacer las tartas más ricas
✔ En todo momento, en nuestras recetas sugerimos que prendas el horno al comienzo de la preparación, porque de así, una vez que tengas terminada la masa, el mismo ya va a estar en la temperatura necesaria como para comenzar el proceso de cocción. La mayoría de las veces este debe estar precalentado a 180 ºC., no obstante ello existen ciertas recetas que necesitan temperaturas más altas o más bajas.
✔ El mezclado de los ingredientes es importante para que los bizcochuelos usados como base de la mayoría de las tartas te queden bien aireados. Para ello, tienes que ejecutar movimientos circulares y suaves hasta integrar bien toda la masa.
✔ Abrir el horno en medio de la cocción es un error que no debes cometer. Si quieres ir viendo como marcha todo, mira tu tarta a traves del visor del horno. Si necesitas abrirlo hazlo cuando el tiempo de cocción este por arriba de los dos tercios del indicado en las instrucciones ¿Eres valiente y quieres probar de abrir el horno? Tienes la libertad de hacer lo que quieras pero, lo más probable es que la torta se te achate y no te quede para nada bien.
✔ Para saber si está hecho, usa la prueba del palillo, que consiste en pinchar con un palillo de madera o un cuchillo en el centro del bizcocho. Si este sale muy húmedo y con pegote de masa quiere decir que aún le falta tiempo de horno. Déjalo unos instantes más y vuelve a probar hasta que el palillo salga limpio.
Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗
Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇