Esta nota tiene el propósito de enseñarte todos los secretos para que sepas cómo hacer torta matera ¡Te recomiendo hacer esta receta porque va a generarte una satisfacción especial! Siempre me gustó hacer tortas materas porque quedan bien aireadas y esponjosas y además, al hacerlas tu misma, tienen un perfume más natural. La torta matera es una preparación, a partir de la cual puedes diseñar gran variedad de tortas para apllicar en ella tu cobertura preferida. No obstante ello, a mucha gente les resulta una buena opción degustarlo sin agregados.
Torta matera ¡Tan fácil que no lo podrás creer!
Te invito a elaborar esta receta en los próximos días. Las tortas materas son sabrosas y además ¡Piensa en todo lo que puedes hacer a partir de de una torta bien elaborada! Anímate a disfrutar de tu amor por la pastelería ¡Vas a lograr sensación única al haberla elaborado tu misma! Vamos juntos a la cocina y revisemos los ingredientes necesarios. Algunos, deben estar aguardando en tu despensa la ocasión ser usados aunque tal vez tengas que comprar algún otro ¡Adelante con la receta!
Ingredientes
- 300 grs. de harina leudante
- 200 grs. de azúcar
- 120 mililitros de leche
- 1 huevo
- 5 cucharadas grandes de aceite
- 2 cucharadas pequeñas de esencia de vainilla
Para la crema pastelera
- 250 cc. de leche
- 1 huevo
- 30 grs. de azúcar
- 40 grs. de fécula de maíz
- 1 cucharada pequeña de esencia de vainilla
Preparación
- Para la crema pastelera calienta la leche con la mitad del azúcar.
- En una olla mezcla el resto del azúcar con el huevo y la fécula de maíz.
- Una vez que la leche se entibie, retira del fuego y viértela sobre la preparación de la olla. Mezcla bien y lleva al fuego batiendo constantemente.
- Retira la mezcla del fuego, unos momentos después de hervir.
- Agrega la esencia de vainilla. Vierte la crema pastelera en un envase, cubre con papel film y refrigera.
- Para la masa de la torta matera bate el huevo con la leche, el aceite, el azúcar, y la esencia de vainilla. Integra bien.
- Añade la harina leudante tamizada y mezcla hasta obtener una preparación semi espesa.
- Enharina y enmanteca un molde de hornear, y vierte la preparación de la harina.
- Retira la crema pastelera del refrigerador y aplícala sobre la masa formando líneas cruzadas, con una manga repostera.
- Lleva al horno precalentado a 180° C durante 40 minutos.
- Retira del horno, deja enfriar y disfruta.
Compartimoso otra receta deliciosa de la torta matera.
📌 Recomendaciones para hacer las tortas más ricas
✔ Siempre en nuestras recetas aconsejamos que prendas el horno al comienzo de la preparación, porque de esta forma, una vez que tengas hecha la masa, el mismo ya va a estar en la temperatura necesaria como para comenzar el proceso de cocción. Generalmente este debe estar precalentado a 180 ºC., no obstante ello hay algunas preparaciones que requieren temperaturas más elevadas o más bajas.
✔ La mezcla de los ingredientes es muy importante para que el bizcochuelo te quede bien aireado y esponjoso. Para ello, tienes que realizar movimientos orbitales y suaves hasta lograr una masa homogénea.
✔ Abrir la puerta del horno en medio de la cocción es un error que no tienes que cometer. Si deseas ir viendo como va todo, mira tu bizcochuelo a traves de la puerta del horno. Si necesitas abrirlo hazlo cuando el tiempo de cocción supere los dos tercios del indicado en las instrucciones de la receta ¿Eres valiente y quieres hacer la prueba de abrir el horno? Eres libre de hacer lo que quieras pero, lo más probable es que el bizcocho se te hunda en el medio y no te quede como debería.
✔ Para determinar si está hecho, usa la prueba del palillo, que consiste en introducir un palillo o un cuchillo en el medio del bizcochuelo. Si este sale muy húmedo y con masa pegoteada quiere decir que aún le falta tiempo de horno. Déjalo unos minutos más y repite la prueba hasta que el palillo quede limpio.
Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗
Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇