Receta de bizcochuelo de naranja ¡Una delicia magistral!

Comparte esta receta:

Me da mucho placer darte todos los trucos para que aprendas cómo hacer esta receta de bizcochuelo de naranja ¡Te recomiendo mucho esta receta porque es muy rica!

Siempre me ha dado mucho gusto hacer bizcochuelos caseros con harina leudante porque quedan muy buenos y además, al ser caseros, tienen un gusto muy sabroso.

El bizcochuelo es una preparación básica, a partir de la cual puedes diseñar tortas de todo tipo y decorarlas para cualquier ocasión. No obstante ello, a muchas personas les agrada degustarlo sin practicamente ningún agregado.

Receta de bizcochuelo de naranja ¡Cuándo pruebes esta receta ya no podrás dejar de hacerla!

Estás invitada a elaborar esta receta esta semana. Los bizcochuelos caseros con harina leudante son riquísimos y además ¡Piensa en todo lo que puedes hacer a partir de esta receta!

Aprovecha la oportunidad de dar rienda suelta a tu pasión por la cocina ¡Vas a obtener una satisfacción al haberlo logrado tu misma!

Vamos juntos a la cocina y miremos el listado de ingredientes para esta receta. Algunos, deben estar aguardando en tu despensa la posibilidad de ser usados aunque tal vez tengas que conseguir algún otro ¡A continuación tienes todo lo necesario, anímate a hacerla!

Ingredientes

  • 360 grs. de harina leudante
  • 200 grs. de azúcar
  • 200 ml de leche
  • 100 ml de aceite
  • 3 huevos
  • 1 cdita. de esencia de vainilla
  • Ralladura de una naranja su jugo

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180 °C.
  2. Dentro de un bol agregar el aceite, el azúcar y mesclar hasta integrar.
  3. Mientras continuas batiendo agrega la esencia de vainilla e ir agregando los huevos de a uno.
  4. A continuación ir agregando lentamente la harina leudante previamente tamizada, el jugo de naranja, la leche (lo ideal es ir alternado estos ingredientes hasta utilizarlos por completo) y continuar realizando movimientos suaves y envolventes hasta lograr una masa homogénea.
  5. Agregar la ralladura, mezclar ligeramente y verter la preparación en un molde redondo de 20 cm. de diámetro previemente enmantecado y enharinado (si no tienes esa medida puedes usar uno algo más pequeño o más grande, a menor diámetro te saldrá más alto mientras que si es mayor te saldrá un poco más bajo).
  6. Llevar el molde al horno y hornear durante media hora aproximadamente (para saber si está cocido mira el aspecto, tiene que haber subido y tener un aspecto dorado. Prueba pinchando con un palillo en el centro del bizcochuelo y si este sale limpio, significa que ya está listo.
  7. Retirar el bizcochuelo del horno, dejar unos instantes dentro del molde. A continuación ya puedes desmoldarlo y ponerlo a enfriar.

Bizcochuelo de naranja en olla Essen

Si eres fanática de las ollas Essen, tienes que probar esta exquisita versión que nos comparten desde el Instagram de @rayorecetas ¡Mira que rica!

📢 Recomendaciones para hacer los bizcochuelos más ricos

✔ Habitualmente en nuestras recetas sugerimos que pongas en funcionamiento el horno al inicio de la preparación, porque de esta maner, una vez que tengas lista la masa, el mismo ya va a estar en la temperatura adecuada como para comenzar la cocción. En general este debe estar precalentado a 180 ºC., no obstante ello hay ciertas preparaciones que necesitan temperaturas más elevadas o más bajas.

La mezcla de los ingredientes es fundamental para que el bizcochuelo te salga bien aireado. Para ello, tienes que efectuar movimientos envolventes y suaves hasta integrar bien todo.

Abrir el horno en medio de la cocción es un error que no tienes que cometer. Si quieres ir viendo como va todo, mira tu bizcochuelo a traves del vidrio del horno. Si tienes que abrirlo hazlo cuando el tiempo de cocción este por arriba de los dos tercios del indicado en la preparación ¿Eres arriesgada y quieres probar de abrir el horno? Eres libre de hacer lo que quieras pero, es altamente probable que la torta se te achate y no te quede como debería.

✔ Para saber si está cocido, usa la prueba del palillo, que consiste en introducir un palillo de madera o un cuchillo en el medio del bizcocho. Si este sale muy húmedo y con masa pegoteada quiere decir que aún le falta tiempo de horno. Déjalo un rato más y vuelve a probar hasta que el palillo quede limpio.

Gracias por visitarnos 😍😍😍 siempre estamos pensando en compartir nuevas recetas contigo 🥣🍰🥒🥩🍗🧁🥦 ¡Nos encantaría que sigamos en contacto!

📢 Estamos en muchas redes pero tenemos una que es nuestra favorita 👌 allí compartimos unas recetas geniales 😋😋😋 y además vas a encontrar millones de páginas e ideas interesantísimas

Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗


Si te gusta QUIEROCAKES ¡Danos 5 estrellas! 😍😍😍

4.1/5 (18 Reviews)
Comparte esta receta:

Deja un comentario