Todos amamos a las albóndigas. Estas pequeñas bolitas de carne molida que en combinación con otros ingredientes y condimentos pueden ser la pieza principal de almuerzos y cenas. Las albóndigas caseras son por excelencia un platillo que no puede faltar de vez en cuando en las comidas familiares.
La mejor parte de las albóndigas es que estas pueden hacerse con una enorme variedad de alimentos, así como estar acompañadas de distintas salsas y ser las acompañantes de arroces, pastas o purés.
Es así como acá te mostraremos algunas recetas de albóndigas fáciles y rápidas de preparar.
INDICE DE CONTENIDOS
Albóndigas de carne
Ingredientes
Para las albóndigas:
- 500 gr de carne picada
- 1/2 taza de migas de pan duro
- 1 huevo
- 1/2 taza de leche
- 1 cebolla picada
- 1/2 taza de queso Parmesano rallado
- 1 diente de ajo picado finamente
- 1 cucharadita de sal
- Pimienta negra molida
- Perejil fresco picado
- Harina (opcional)
- Aceite de oliva (opcional)
Para la salsa:
- 1 cebolla pequeña picada
- 3 dientes de ajo picados
- 1 lata de tomates pelados enteros
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1/4 cucharadita de sal
- 1 hoja de laurel
- Tomillo fresco, albahaca, orégano y otras hierbas secas
Preparación
- Comenzamos con las albóndigas. Para ello mezclamos la leche con las migas de pan, para que se ablanden. A continuación las colocaremos en un bol junto con el huevo batido, sal, pimienta negra, el queso parmesano y el perejil.
- En esta mezcla introduciremos la carne, junto con el diente de ajo y la cebolla picada. Recuerda que estos dos últimos deben estar picados finamente.
- Amasaremos con las manos todos los ingredientes, hasta que formemos una masa que sea uniforme.
- Tomaremos una pequeña porción y haremos una bola pequeña usando la palma de las manos. Haremos cuantas bolas salga, con estas medidas pueden salir hasta 28 albóndigas.
- Ingresaremos las albóndigas en el horno por unos 20 o 25 minutos.
- Para la preparación de la salsa, saltearemos la cebolla y el ajo en un sartén junto con el aceite de oliva. Haremos esto por unos 5 o 7 minutos a fuego medio alto. Trituraremos los tomates y también los echaremos acá.
- Agregar a la salsa la hoja de laurel, la sal, y las otras hierbas aromáticas.
- Depositaremos las albóndigas a la salsa y dejaremos que se cocina a fuego lento por 20 minutos. O hasta que la salsa se haya reducido y espesado.
Albóndigas de carne muy jugosas
Si eres de las que prefieren ver la preparación de las recetas en video. A continuación el cocinero te dirá como hacer para que cocinar unas albóndigas muy jugosas y sabrosas.
Albóndigas, una receta que se puede hacer con todo tipo de ingredientes
Un buen plato de albóndigas es ideal para levantar el ánimo de cualquiera, así como para calentar el cuerpo con una excelente comida casera. La sencillez de preparar albóndigas es de fama mundial, al igual que la tradición que se esconde detrás de este plato.
Si bien las albóndigas más comunes de preparar y que probablemente nuestras abuelas preparaban eran las de carne, las albóndigas también pueden estar hechas con una infinidad de otras carnes. Como muestra las hay de pollo o pescado.
Cómo hacer albóndigas: Todos los secretos
Para preparar albóndigas existen varios secretos que pueden ayudar a darles el sabor y la consistencia esperada. Por ejemplo, las albóndigas siempre deben ser jugosas y tiernas, por lo que cuida de no exceder en el tiempo de su preparación. Por lo usual con unos 30 minutos bastará.
También las albóndigas no tienen que ser de un solo tipo de carne, en cambio si se desea más variedad de sabor se puede optar por mezclas de carne de res con cerdo por ejemplo.
La clave de hacer albóndigas deliciosas sin importar la carne que se emplee, es adaptando la receta de acuerdo a ello. Por ejemplo, es más fácil que las albóndigas queden tiernas si se emplea una carne grasa en lugar de una magra. Por lo que al emplear carnes magras se necesitará de menos tiempo de cocción, para así evitar que estas queden secas y duras. Tampoco hay que mezclar mucho a estas en estos casos.
Albóndigas de berenjena
Las albóndigas también pueden ser preparadas sin contar con ningún tipo de carne, como es el caso de emplear lentejas, espinacas o berenjenas para su preparación. Convirtiendo a este preparado en una alternativa para quienes sean veganos.
Albóndigas con arroz
Una de las formas más comunes de comer albóndigas es en compañía de arroz. Por lo que con esta variación de albóndigas que incluye mostaza y chipotle, se podrá tener una combinación perfecta con arroz.
Albóndigas con salsa
Para muchos la clave de unas albóndigas inolvidables es precisamente la salsa, por lo que con esta receta de albóndigas en caldo se puede tener una comida sencilla de preparar y de excelente sabor.
Receta de albóndigas con puré
Y otro de los acompañantes más famosos es un puré cremoso. Los purés son buenos acompañantes de las albóndigas, porque permiten que el sabor de las mismas se luzca de la mejor manera posible. Entonces un suave delicioso puré es una excelente idea al hablar de albóndigas del tipo que sean.
Albóndigas caseras
Las albóndigas caseras pueden estar hechas de lo que desees. Es una receta que permite tantas variantes, que puedes prepararlas por toda la semana con un sabor distinto a cada día. Una muestra de ello son estas ricas y nutritivas albóndigas de espinaca.
Albóndigas de pollo
Si quieres albóndigas con un sabor diferencial, el pollo es un aliado en definitiva. En esta oportunidad podremos conocer cómo hacer albóndigas de pollo en compañía de salsa de almendras. La suavidad de la carne de pollo en compañía de esta salsa da como resultado un sabor exquisito.
Albóndigas fritas o al horno ¿Cómo las prefieres?
Las albóndigas pueden se preparadas fritas o al horno ¿pero cuál es la mejor opción? Todo depende de lo que busques. Las albóndigas fritas son una buena opción cuando quieres preparar con rapidez una comida, también son ideales cuando quieres preparar aperitivos para una reunión o llevar a una fiesta. Su contra más grande es que se involucra el proceso de freír, aumentando las calorías del platillo.
En cambio, si se busca una opción más saludable, las albóndigas al horno son mucho más aconsejables. Usar el horno será una mejor opción cuando se empleen vegetales y similares en la preparación, y el contra es que requiere de más tiempo para su preparación.
Albóndigas Cocineros Argentinos
Unas albóndigas con receta argentina imperdible son estas albóndigas de carne en compañía de papas a la sartén.
Albóndigas rellenas de queso con salsa de verduras
Diana, la autora del blog Bolboretas no bandullo nos comparte unas albóndigas rellenas de queso con salsa de verduras, una receta muy fácil con la que todos quedarán encantados.
Las albóndigas son un plato que triunfa en casi todas las mesas y, además, es un gran recurso para poder jugar con los alimentos, ya que las podemos hacer de forma muy variada. En este caso, sorprenderemos a todos nuestros comensales con el queso fundido que queda en el centro de la albóndiga. A los peques les encantará y, con esta deliciosa salsa, contribuiremos a que tomen verduras.
Además, es una buena opción para que comiencen a dar sus primeros pasos en la cocina ya que les encantará ayudarnos a preparar estas deliciosas bolitas de carne.
Albóndigas rellenas de queso con salsa de verduras, receta:
Como vais a poder comprobar ahora, es una receta muy fácil y rápida. Y si no las dais comido todas de una vez, no os preocupéis, no tendréis que comer albóndigas una semana entera, las guardáis en tuppers pequeños y las vais descongelando segundo os hagan falta. Y ahora, vamos ya con la receta:
Ingredientes
Para las albóndigas:
- 500 gr de carne picada
- 50 gr de queso
- 1 huevo
- 4-5 cucharadas de pan rallado
- 1 cucharita de curry
- 1/2 cucharita de pan rallado
- 1/2 cucharita de orégano
- Pimienta molida, harina y aceite para freír
Para la salsa:
- 600 gr de salsa de tomate
- 1 vaso de vino blanco
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 pimiento rojo
- 3-4 dientes de ajo
- 2-3 cucharadas de aceite
- 1 cucharada de orégano, pimienta molida y sal
Preparación
Para empezar, tenemos que preparar las albóndigas. Colocamos la carne picada en un cuenco y la sazonamos con el curry y el orégano. Mezclamos muy bien y añadimos el huevo y el pan rallado.
Mezclamos de nuevo y hacemos bolitas con la ayuda de las manos, las aplanamos en la mano y colocamos en el centro un dado de queso, cerramos las bolitas y las pasamos por una poca de harina. Las doramos 2-3 minutos en aceite para que no se deshagan al cocinarlas en la salsa, las reservamos en un plato cubierto con papel absorbente.
Mientras tanto, empezamos a sofreír las verduras de la salsa, lo podemos hacer en la pota en la que las vamos a cocinar. Echamos el aceite y el ajo picado. Cuando se empiece a cocinar, añadimos el puerro, la zanahoria y el pimiento picados finamente. Dejamos que se cocinen unos minutos y añadimos la salsa de tomate, el vino y sazonamos con una poquita de pimienta y sal. Agregamos las albóndigas, tapamos y cocinamos a fuego medio durante 25-30 minutos, aproximadamente, revolviendo de cada poquito.
Ahora con la salsa tenemos dos opciones, dejar los trocitos de verduras o triturarla para que quede más fina. Esto dependerá de vuestros gustos y los de vuestra familia. Y ya está lista para comer!
¡Y ya estarían preparadas para comer! Esperamos que os guste y os recordamos que tenéis más recetas como esta en Bolboretas no bandullo. ¡Nos leemos pronto!
Albóndigas de lentejas
Las lentejas son una variante perfecta para quienes no deseen usar ningún tipo de carne para esta preparación. También es una receta sencilla que no requiere de muchos pasos para ser preparada.
Albóndigas de pescado
El pescado por igual puede ser empleado para la preparación de albóndigas. ¿Qué tipo de pescado puede emplearse? Pueden usarse sin inconveniente el filete de bagre, pero también el de tilapia o mero.
Albóndigas con papas
Las papas son otro ingrediente de gran utilidad para esta receta. En especial cuando se usa en combinación de otros agregados como ocurre en esta deliciosa receta con papas al disco.
¿Llegaste a QUIEROCAKES y fue amor a primera visita? Agréganos a tus favoritos, así estaremos más cerca tuyo cada vez que necesites inspiración repostera. También puedes seguirnos en nuestro Pinterest ¡Vuelve pronto que aquí estaremos para ayudarte en tu cocina!