Bizcochuelo casero de chocolate ¡La receta original!

Hoy te vamos a dar la receta que tu te mereces. Se trata nada más ni nada menos que de un delicioso bizcochuelo casero de chocolate.

¿Tienes curiosidad de aprender como se hace? Pues te aseguro que esta receta es muy fácil de hacer.

Vas a obtener un bizcohuelo de chocolate bien alto y esponjoso que puedes degustar recien salido del horno y sin nungun agregado, aunque también puedes decorarlo como más te guste.

También puedes cortarlo en capas para hacer una deliciosa torta con el relleno que más te guste.

Bizcochuelo casero de chocolate ¡Tienes que probarlo!

Sin más prologo vamos a repasar la lista de ingredientes, conseguir aquellos que no tengamos en la despensa y cuando tengamos todo listo ¡A ponerse manos a la obra para crear el un bizcochuelo esponjoso y con la humedad justa para deleitar a los paladares más ,.

Ingredientes

  • 280 g de azúcar blanca
  • 180 g de harina de trigo común todo uso
  • 160 ml de leche
  • 120 ml de aceite de sabor suave (grado de acidez igual o inferior a 0.4 grados)
  • 100 ml de agua caliente
  • 60 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 2 huevos
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal

Preparación

  1. Primero lo primero, tienes que precalentar el horno a una temperatura de 180 ºC, para que se vaya calentando para cuando tengas lista la masa.
  2. Utiliza una batidora electrica a velocidad alta para batir los huevos. Bate durante unos 5 minutos hasta que lso huevos hayan espumado y duplicado su volumen inicial.
  3. A continuación agregar el azucar y continuar con el batido hasta que se disuelva bien.
  4. Ahora agrégale el aceite y continua con el batido añadiendo poco a poca la leche y la esencia de vainilla.
  5. En este paso coloca dentro de un recipiente todos los ingredientes secos junto con una pizca de sal y agrégalos al recipiente de la mezcla pasándolos a través de un tamiz y mezclar con movimientos envolventes.
  6. Una vez integrados, continuar batiendo durante 30 segundos a velocidad baja.
  7. Asegurarse de que no queden grumos, agregar el agua caliente y batir durante otros 30 segundos.
  8. En un molde enmantecado y enharinado, viete la mezcla obtenida en el párrafo anterior y llévalo al horno si tienes un horno con calor desde arriba y abajo mejor, sino no importa, también te va a salir bien si le das calor desde abajo solamente (El proceso de cocción te tomará entre 50 y 55 minutos aproximadamente.
  9. Sacar del horno y dejar enfriar antes de proceder a desmolarlo, ya que sin intentas hacerlo inmediatamente después de haberlo sacado del horno, tu bizcocho podría romperse y eso a nadie le gusta.

QUIERO TIP: Para saber si ya está listo introduce un palillo o un cuchillo en el centro de tu bizcocho de chocolate, este debe salir seco

Bizcochuelo-casero-de-chocolate-pt-1

Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗

Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇

4.5/5 (33 Reviews)
Compartir receta:

15 comentarios en «Bizcochuelo casero de chocolate ¡La receta original!»

  1. hola ,me interesa mucho esta receta ,pero mi duda es sobre el agua caliente ,pienso que se me cocera la masa. y cuál sería la temperatura . gracias

    Responder
  2. Buenas tardes, gracias por compartir la receta. Hoy la realizare, porque mañana es el cumpleaños de mi querido Padre. Espero que me salga estupendo.
    Una consulta si v a hornar en un horno industrial de los que se emplean en panaderia con panel giratorio, se debe emplear el mismo tiempo que si se trata de horno de casa o se debe disminuir la temperatura.?
    otra consulta, el horno tiene dispersor de humedad, se debe emplear al hornar un pastel.?.
    Gracias .

    Responder
    • Hola, la misma temperatura tomando la precaución de ir viendo como va la cocción porque cada horno es diferente. Saludos.

      Responder
  3. No me salió, seguí al pie de la letra todo, el aceite use de canola capaz ese fue el error. aplastado crudo paso mas de una hora en el horno xq el palito salia lleno de masa.

    Responder
    • Hola, tal vez fue la temperatura de horneado demasiado baja. No hemos probado esta recetas con aceite de canola. A nosotros siempre nos ha salido bien. Prueba de nuevo tomando bien la temperatura del horno. Puedes usar uno de esos termometros especiales que se venden en tiendas físicas y online para obtener la temperatura de tu horno. Y prueba de hacerla con otro tipo de aceite por si ha sido eso lo que influyó (nosotros usamos aceite de girasol en la mayoría de las recetas que son con aceite y nos da muy buenos resultados. Saludos y gracias por visitarnos y compartir tu experiencia con nosotros. Suerte en la próxima receta que hagas. Saludos.

      Responder
  4. Hola! Seguí tus instrucciones y me quedó estupendo. Muy esponjoso y firme, además de rico jajjajajaja muy buena receta 🙂

    Responder
  5. HOL PAM, BUENAS TARDES TE HABLO DESDE ARGENTINA. HOY CON MI NENA HICIMOS EL BIZCOCHUELO DE CHOCOLATE, VEREMOS COMO NOS SALE.

    Responder

Deja un comentario