Me da mucho placer compartir contigo todos los trucos para que aprendas cómo hacer conejo al ajillo ¡Te recomiendo mucho esta receta porque es un verdadero manjar!
Siempre me fascinó hacer recetas de conejos al ajillo porque quedan maravillosos y además, al hacerlas tu misma desde cero, tienen un sabor exquisito.
Es muy bueno todo lo que puedes obtener cuando decides crear una comida. En QUIEROCAKES, nos hemos puesto como meta transformarnos en tus ayudantes para que puedas obtener los resultados deseados, por ello, esperamos que la receta que te compartimos, logre cubrir tus expectativas.
Conejo al ajillo ¡Silencio ¡Qué la cocinera no se entere que te di esta receta!
Te sugiero preparar esta receta esta semana. Las recetas de conejos al ajillo son exquisitas y además ¡Imagina la satisfacción que obtendrás al lograrlas tu misma!
Anímate a sentir tu amor por la gastronomía ¡Obtendrás una satisfacción al haberlo logrado tu misma!
Acompáñame a la cocina y comprobemos los ingredientes necesarios. Una parte de ellos, deben estar esperando en tu despensa la oportunidad ser usados aunque tal vez tengas que adquirir algún otro ¡Vamos a hacer esta receta!
Ingredientes
- 1 conejo entero (sin la cabeza)
- 8 dientes de ajo
- 400 ml de vino blanco
- 50 ml de aceite de oliva
- Tomillo
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Trocea el conejo y quitándole las vetas de grasa.
- Separa las patas del cuerpo, y corta el cuerpo en rodajas de dos o tres dedos de grosor.
- Pela y corta en trozo muy finos los dientes de ajo.
- En una sartén coloca un poco de aceite de oliva y caliéntalo a fuego lento. Suma los ajos picados y una pizca de sal.
- Retira el ajo, no dejes que se queme y resérvalo.
- Sube el fuego y fríe los cortes del conejo. Debes vigilar que el aceite esté caliente pero no demasiado para que se cocine bien en el interior del conejo.
- Una vez que esté dorado, añades el ajo que apartaste y lo cocinas unos 20 segundos. Debes prestar atención para que no se pase de cocción.
- Cuando dore, echas el vino blanco y los ajos.
- Puedes añadirle tomillo y dejar cocinar otro par de minutos, hasta que evapore el alcohol. Por último, puedes preparar unas papas troceadas para que sea el acompañante ideal.
🔊 Recomendaciones para hacer las recetas más deliciosas
☑️ Atrévete. Si te equivocas no te desanimes ¡Tienes que volver a intentarlo constantemente!
Absolutamente nadie nace siendo un cocinero experto , y yo se que te vas a equivocar varias veces y es esperable que esto ocurra. A todos nos pasa y mucho más cuando estamos aprendiendo o elaborando nuevas recetas. Ya que no todo sale siempre en el primer intento. De ahí que te animo a que jamás te des por derrotada y no dejes lugar para la frustración ya que practicando todo se aprende ¡Ten presente siempre disfrutar de dar rienda suelta a tu vocación por la cocina!
☑️ Mantén tus cuchillos siempre afilados
Los cuchillos con poco filo son incómodos para usar y no lograrás bueno resultados. Así que llama a un buen afilador o, mejor aún, haz que los afile un profesional de cuando en cuando. Luego de ello vas a ver qué bueno es cortar con un cuchillo en buenas condiciones.
☑️ Usa cubeteras para congelar caldos de pollo y de pescado
Estas pequeñas dosis son ideales para darle un golpe de sabor a todo tipo de salsas y cremas sin la necesidad de elaborar un caldo entero. Prepara caldo de más. Al realizarlo siempre lo tendrás a mano para tus comidas y elaboración.
☑️Siempre y en todo momento debes tener a mano papel para horno
Para el horno, es necesario tener papel de aluminio, tanto para postres como para recetas saladas. Es considerablemente más fuerte (no se rompe ni desgarra) y no se pega jamás.
☑️ Si tienes un rincón procura tener un pequeño huerto
Hierbabuena, albaca, romero, perejil, cebollino. Unas cuantas macetas en una ventana forman un huerto urbano que te garantiza un suministro incesante de deliciosas hierbas aromáticas que van a dar sabor a todos tus platos.
☑️ Cuando veas que los gamuzas comienzan a gastarse cámbialos
Cámbialos con cierta frecuencia , no aguardes que estén destrozados para hacerlo. Estos han de estar bien limpios libres de gérmenes y bacterias, para tener la cocina en buenas condiciones de higiene.
☑️ Investiga
Prueba siempre recetas nuevas, inventa, se tu misma el personaje principal de tu receta ¡Te sorprenderás con todo lo que puedes hacer si te lo propones!
📢 Estamos en muchas redes pero tenemos una que es nuestra favorita 👌 allí compartimos unas recetas geniales 😋😋😋 y además vas a encontrar millones de páginas e ideas interesantísimas
Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗
Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇