Cada vez más y más mujeres se calzan las zapatillas y salen a correr. Parece que ser runner y ser madre no es incompatible pero seguro que no es fácil, ya que entre atender la necesidades de los niños, el trabajo, la casa, etc. Por ello es tan importante llevar una buena alimentación, ya no solo para poder estar al 100% en todas las actividades diarias, sino también para lograr un rendimiento deportivo óptimo.
A continuación, os dejo una serie de recomendaciones que os pueden ir bastante bien:
Consume suficiente energía
Debes consumir mayor cantidad de alimentos para cubrir las demandas del entrenamiento. Para ello: incrementa el número de comidas (5-6comidas/día) o la cantidad de alimentos en cada comida.
[wc_box color=»info» text_align=»left»]
SIGUE A LAURA EN TWITTER
Puedes seguir a la autora, Laura Jorge Martinez en su cuenta de Twitter haciendo clic aquí
[/wc_box]
Consume mayor cantidad de carbohidratos
La principal fuente de energía que se utiliza en ejercicios de alta intensidad, son las reservas de glucógeno que tienes en los músculos y en el hígado. Un deportista que realiza actividad durante un tiempo mayor a 90 minutos y no consume suficientes carbohidratos llega a agotar estas reservas, lo cual ocasiona que se fatigue más rápido y disminuya su rendimiento deportivo. Pero si corres distancias cortas y tus entrenamientos requieren menos de 90 minutos, no es necesario que te sobrecargues de hidratos de carbonos. No obstante ello, es importante incluir alimentos de este grupo en cada comida.
[wc_box color=»success» text_align=»left»]
ENLACE RELACIONADO
¿Es necearia una carga extra de hidratos de carbono?
Puedes obtener mayor información acerca del tema en 10Runners.com.
[/wc_box]
Modera tu consumo de grasas
Las grasas también son necesarias para cubrir las altas demandas de energía, obtener las vitaminas liposolubles y los ácidos grasos que el cuerpo no puede sintetizar. Se recomienda consumir sólo del 25-30% de las calorías a partir de grasa, y preferir las grasas monoinsaturadas como: aceite de oliva, nueces, etc.
Hidrátate adecuadamente
Tu cuerpo debe contar con una adecuada hidratación debes tenerlo en cuenta tanto en tus entrenamientos como en las carreras las distintas intensidades de tu ejercicio tienen particulares requerimientos de hidratación, te recomendamos que charles con tu entrenador al respecto.
Programa tus comidas
Lo más importante en la dieta de un deportista, además de consumir suficiente cantidad de energía, es consumir los alimentos en los momentos adecuados. Es muy importante que consumas alimentos antes del ejercicio para que tengas suficientes reservas de energía y que comas inmediatamente después para que te recuperes más rápido. Una buena nutrición es indispensable para tener un buen rendimiento. ¡Sácale el máximo partido a tu alimentación!
Imagen: Funk Dooby