En esta ocasión voy a enseñarte todo lo necesario para que aprendas cómo hacer masa de panqueques ¡Te recomiendo especialmente esta receta porque siempre queda rica!
Siempre me fascinó hacer la masa de panqueques porque queda buenísima y además, al hacerla en casa, tiene un aroma más sabroso.
Es asombroso todo lo que puedes obtener cuando te decides a preparar tu propia masa de panqueques. En QUIEROCAKES, estamos convencidos de que podemos convertirnos en musa inspiradora que te ayude para que obtengas los resultados deseados, por ello, esperamos que la receta que te compartimos, se adecúe a lo que has venido a buscar.
Masa de panqueques ¡Esta receta tiene un toque especial!
Te propongo elaborar esta receta apenas puedas. Esta masa de panqueques es exquisita y además ¡Piensa en la gran satisfacción que vas a obtener al hacerla tu misma!
Suelta tu pasión por la repostería ¡Obtendrás sensación única al haberlo logrado solo con ayuda de QUIEROCAKES!
Vamos juntos a la cocina y miremos los ingredientes que lleva esta receta. Algunos, deben estar esperando en tu despensa la oportunidad ser utilizados aunque tal vez tengas que conseguir algún otro ¡Manos a la obra!
Ingredientes
- 3 huevos
- 500 grs. de leche
- 250 grs. de harina de trigo
- 3 cucharadas grandes de aceite de oliva
Preparación
- Bate los huevos y la leche.
- Agrega lentamente la harina sin dejar de batir para que se incorpore bien.
- A continuación puedes comenzar a preparar tus panqueques como gustes.
Para conocer otra receta de masa de panqueques visita este post.
Recomendaciones para hacer las tortas más ricas
Habitualmente en nuestras recetas aconsejamos que prendas el horno al principio de la preparación, porque de así, una vez que tengas hecha la masa, el mismo ya va a estar en la temperatura requerida como para comenzar la cocción. Generalmente este debe estar precalentado a 180 ºC., no obstante ello existen ciertas recetas que necesitan temperaturas más altas o más bajas.
La mezcla de los ingredientes es muy importante para que los bizcochuelos usados como base de la mayoría de las tortas te queden bien aireados. Para ello, tienes que hacerlo con movimientos en circulo y suaves hasta integrar bien todo.
Abrir el horno a mitad de la cocción es un error que no debes cometer. Si quieres ir viendo como va todo, mira tu torta a traves de la puerta del horno. Si tienes que abrirlo hazlo cuando el tiempo de cocción este por encima los dos tercios del indicado en la correspondiente receta ¿Eres valiente y quieres hacer la prueba de abrir el horno? Eres libre de hacer lo que quieras pero, lo más probable es que la torta se te hunda en el medio y no te quede como debería.
Para determinar si está cocido, usa la prueba del palillo, que consiste en introducir un palillo de madera o un cuchillo en el centro del bizcocho. Si este sale muy húmedo y con masa pegoteada quiere decir que todavía no está cocido. Déjalo algo más de tiempo y repite la prueba hasta que el palillo o el cuchillo salgan limpios.
Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗
Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇