Siempre había querido aprender a hacer masa filo en casa. Así que un día, le pedí a mi prima que me enseñara cómo hacerla.
Mi prima, que es una gran cocinera, aceptó gustosa y me dijo que reuniera todos los ingredientes que necesitaríamos: harina, aceite, agua y un poco de sal.
Una vez que tuve todo listo, su mi prima María comenzó a mezclar la harina con un poco de aceite y agua en un tazón grande. Luego, amasó la mezcla con las manos hasta que se formó una masa suave y elástica.
Después de dejar que la masa descansara durante unos minutos, la dividió en pequeñas porciones y comenzo a estirar cada una con un rodillo hasta que quedó tan delgada como un papel.
Yo observaba todo atentamente, tratando de recordar cada paso. Finalmente, me dio un trozo de masa y me dijo que lo estirara yo misma
Al principio me sentìa un poco nerviosa ya que no quería decepcionarla, pero seguí sus instrucciones y comencé a estirar la masa con el rodillo. Al principio, la masa se rompió un poco, pero con la práctica, empecé a dominar la técnica y pronto logré estirar la masa hasta que quedara tan delgada como la de mi prima.
Cómo hacer masa filo y que te quede perfecta
A continuación te comparto la receta de masa filo que hacemos hace mucho con María. Estoy convencida de que te va a quedar muy bien.
Ingredientes
- 300 gramos de harina
- 1/2 taza de agua tibia
- 1/2 taza de aceite
- 1/2 cucharadita de sal
Preparación
- En un tazón grande, mezcla la harina y la sal. Agrega el agua tibia, el aceite y mezcla bien con un tenedor hasta que la masa comience a formarse.
- Transfiere la masa a una superficie de trabajo ligeramente enharinada y amasa durante unos 10 minutos hasta que quede suave y elástica. Si la masa es demasiado húmeda, agrega un poco más de harina. Si es demasiado seca, agrega un poco más de agua.
- Forma la masa en una bola y colócala en un tazón ligeramente engrasado. Cubre con un paño húmedo y deja reposar durante al menos 30 minutos.
- Mientras tanto, prepara una superficie de trabajo limpia y lisa y coloca un paño húmedo encima. Divide la masa en pedazos pequeños y colócalos debajo del paño húmedo para evitar que se sequen.
- Con un rodillo, estira cada pedazo de masa hasta obtener una lámina delgada. Coloca cada lámina sobre la superficie de trabajo preparada y cubre con el paño húmedo mientras trabajas en las demás.
- Cuando hayas estirado toda la masa, deja que repose durante unos 15 minutos antes de usarla. Luego, puedes usarla para hacer cualquier receta que requiera masa filo, como pastel de mil hojas, empanadas o baklava. ¡Disfruta!
📣 Consejos de mi prima para que la masa filo te salga perfecta
Ella me dio unos cuantos consejos más para que la masa filo quedara con la consistencia perfecta.
✔ Me dijo que siempre debía tener cuidado de no sobremezclar la masa, ya que esto podría hacer que se rompiera fácilmente al estirarla.
✔ También me advirtió de debía procurar cubrir la masa con un paño húmedo mientras no la estuviera trabajando, para evitar que se secara.
Excelente siempre quise aprender hacer masa filo muchas gracias
Genial gracias por visitar Quierocakes Cocina!
La masa filo se hace para uso inmediato ? se hornea ?
se puede guardar ‘
La masa filo es una masa muy fina y delicada utilizada en la cocina mediterránea y del Medio Oriente para preparar platos como baklava, borek y spanakopita. La masa filo se hace con harina, agua, sal y aceite, y se estira muy finamente hasta obtener hojas translúcidas.
La masa filo se suele utilizar de inmediato después de hacerla, ya que su textura y consistencia son mejores cuando está fresca. Se suele trabajar con la masa filo de inmediato para evitar que se seque y se agriete.
Si te sobra masa filo después de usarla, es posible guardarla para su uso posterior. Para hacerlo, es necesario mantener las hojas de masa filo separadas entre sí y evitar que se sequen. Puedes envolverlas en un paño húmedo o cubrirlas con plástico film para evitar que se sequen al entrar en contacto con el aire. Luego, colócalas en el refrigerador para conservarlas durante unos días.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la masa filo tiende a secarse rápidamente, incluso en condiciones de refrigeración. Por lo tanto, se recomienda utilizarla lo antes posible para obtener mejores resultados. Si la masa filo se seca demasiado, se vuelve quebradiza y difícil de trabajar.
La masa filo se hace para uso inmediato y se suele utilizar fresca. Si tienes sobras, puedes guardarlas en el refrigerador durante unos días, pero es recomendable utilizarlas lo antes posible para mantener su textura y facilidad de uso.