Ñoquis caseros ¡Una deliciosa tradición! Las recetas que no te puedes perder

Para los argentinos no hay nada más típico que los ñosquis. Cada 29 en las cocinas se produce el olor inconfundible de la salsa que coronará un plato cuya preparación pasa de generación en generación. Comer esta exquisita pasta es una delicia y uno de los platos más conocidos de la cocina italiana en el mundo. Su consistencia y lo simples que pueden llegar a cocinarse, no dejan a nadie indiferente.

Además, en Argentina su consumo en dicha fecha del calendario, no ha hecho más que crecer la leyenda. Si sientes curiosidad ¿por qué esta fecha? Una de las versiones más populares indica que un día 29 San Pantaleón fue alimentado por unos campesinos en Venecia, algo que les auguro tantos cosechas como pesca excelente. Por lo que comer ñoquis los 29 se volvió un ritual para la buena suerte. Sea una tradición o solo un espectacular platillo para ti, los ñoquis poseen un sabor delicioso y se ha convertido en un alimento tan que lo podrás encontrar en cientos de presentaciones. Ya sea que lo quieras sin cierto ingrediente por alguna condición médica, o sencillamente desees ahorrar mucho más dinero en su preparación con la omisión de ciertos ingredientes. A continuación conocerás recetas de ñoquis caseros para cada una de tus peticiones. Así que ¡comencemos!

Ñoquis de papa la mejor receta

¿Cómo hacer ñoquis de papa argentinos? Hacer ñoquis de harina y papa no es nada complicado ni mucho menos necesitas de mucha experiencia o precisión en la cocina. Por lo que es un platillo que podrás dominar con rapidez, en especial con esta excelente receta.

Ingredientes

  • 1 kg de papas
  • 300 gr de harina
  • 50 gr de queso rallado
  • 2 yemas de huevo
  • Sal fina y sal gruesa
  • Pimienta negra
  • Nuez moscada

Preparación

  1. Lavaremos muy bien las papas, y las cocinaremos con la piel en una olla con agua y sal.
  2. Cuando las papas estén tiernas, las retiraremos de la olla y las pelaremos. Podemos usar un tenedor para pincharlas y poder quítales con más facilidad la piel con un cuchillo.
  3. Colocaremos las papas peladas en un bol y las trituraremos con un pasapurés.
  4. Agregaremos a las papas las yemas, el queso, una pizca de sal, una pizca de pimienta negra y una pizca de nuez moscada.
  5. Procederemos a mezclar todos estos ingredientes muy bien con nuestras manos.
  6. Comenzaremos a agregar la harina con lentitud para que tome consistencia la mezcla.
  7. Amasaremos así hasta lograr una masa tierna pero consistente.
  8. 8. Tomaremos porciones pequeñas de masas y crearemos rollos finos y largos, para así cortarles después en pedazos de 2 cm de largo.
  9. Los pasaremos por los dientes de un tenedor y ejerceremos una leve presión con el dedo pulgar para dar su famosa forma argentina.
  10. A continuación colocaremos al fuego una olla con agua y un punto de sal gruesa. Al hervir introduciremos con cuidados los ñoquis.
  11. Podremos saber que están listos al verlos flotar, retirarlos en este momento.
  12. Estos ñoquis pueden ser acompañados con salsa boloñesa, o simplemente con un chorrito de aceite de oliva y queso rallado ¡es delicioso!

Ñoquis caseros

¿Cómo hacer ñoquis caseros que queden como de restaurante? A continuación podrás conocer otra receta de excelente sabor que no te puedes perder por nada del mundo. En esta, el toque distintivo lo da el perejil.

Ñoquis de papa Cocineros Argentinos

En Cocineros Argentinos las recetas de ñoquis de papa han sido numerosas, pero si una ha llamado nuestra atención es esta con albóndigas estofadas. Las albóndigas están en la capacidad de brindar el sabor de la carne que contrastará el de la masa de papas. También con esta receta se dan tips para evitar que se peguen al paladar los ñoquis. Un enorme problema en muchas preparaciones.

Ñoquis de papa receta fácil

¿Cómo se hacen los ñoquis de papa fáciles? La verdad es que la mayoría de las recetas de ñoquis no tienen mucha complicación. Ya que se trata de una mezcla simple de papas con harina y huevo, pero si se desea conocer una receta más sencilla acá hay una para ti.

Ñoquis sin papa para variar un poco

Por más impresionante que suene, y a pesar de ser el ingrediente principal, los ñoquis se pueden hacer sin papas. En esta preparación el ingrediente principal pasa a ser la harina.

Masa para ñoquis pasó a paso

La masa es esencial para que los ñoquis sean considerados como un éxito rotundo, por lo que es necesario tener mucho cuidado con qué es lo que se hace en este punto de la preparación.

Una mala masa puede provocar gomosidad o que no tengan suficiente consistencia y se desbaraten. La primera clave es seleccionar ingredientes de buena calidad, y la otra es cuidar mucho las medidas y brindar un buen amasado. A continuación podrás ver una mejor explicación de todo esto.

Ñoquis para celíacos ¡Todos tienen derecho a disfrutarlos!

Para quienes son celiacos, los ñoquis no tienen que ser un deleite lejano, porque efectivamente existen recetas para ñoquis para celiacos. Es decir, ñoquis sin gluten y sin lácteos como esta. Además de que la misma costará muy poco dinero en ingredientes.

Ñoquis de papa con salsa pomodoro

Desde su Instagram @comichef nos deleita con su receta de ñoquis ¡Qué ganas de probarlos! 😋😋😋

Ñoquis sin harina

También está la posibilidad de preparar ñoquis sin harina. Como muestra esta receta en donde en lugar de usar papa se emplea como ingrediente principal calabazas. Las mismas se tratan de una forma similar a las papas, y es una receta excelente para quienes estén en dietas al ser baja en calorías. Mira la receta AQUÍ.

Ñoquis de papa sin huevo

Para quienes deseen ñoquis de papa sin huevo, también hay una posibilidad. Por ejemplo, en la siguiente receta se puede apreciar una en la que se emplea un sustituto del huevo.

Ñoquis de maicena

Y para finalizar, los ñoquis con maicena son otra importante alternativa que no puede pasar por desapercibida.

Es así como has podido descubrir las cientos de oportunidades que brinda la preparación de los tradicionales ñoquis ¿cuál ha sido tú favorita?

Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗

Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇

5/5 (1 Review)
Compartir receta:

Deja un comentario