En el día de hoy tengo el agrado hacerte llegar todos los trucos para que aprendas cómo hacer pollo al chilindrón ¡Te recomiendo hacer esta receta porque es muy gustosa!
Siempre me agradó hacer recetas de pollos al chilindrón porque quedan perfectos y además, al ser caseras, tienen un sabor exquisito.
Es muy bueno todo lo que puedes realizar cuando te pones a crear una comida. En QUIEROCAKES, queremos transformarnos en la musa inspiradora que te ayude para que consigas los resultados que tanto buscas, por tal motivo, esperamos que la receta que te compartimos, se adecue a lo que has venido a buscar.
Pollo al chilindrón ¡Qué lindo es cocinar!
Estás invitada a preparar esta receta hoy mismo. Las recetas de pollo al chilindrón son sabrosas y además ¡Imagina la satisfacción que vas a obtener al elaborarlas tu misma!
Anímate a disfrutar de tu pasión por la gastronomía ¡Vas a lograr una gran satisfacción al hacerlo tu misma!
Vamos juntos a la cocina y revisemos los ingredientes que se necesitan. Muchos, deben estar aguardando en tu despensa el momento ser utilizados aunque tal vez tengas que adquirir algún otro ¡Adelante con la receta!
Ingredientes
- 1 pollo troceado en 8 partes
- 4 tomates rojos
- 2 cebollas
- 2 pimientos verdes
- 1 pimiento rojo
- 3 ajos
- Trocitos de jamón
- Caldo de pollo
- Aceite
- 1 chorro vino blanco
- Sal
- Pimienta
Preparación
- En una sartén con una cucharada de aceite colocar el pollo, agregarle la sal y la pimienta, sellar de ambos lados, retirar de la olla y reservar.
- Picar la cebolla, cortar los tomates en cubos, los pimientos en juliana y el ajo bien fino
- Ahora tienes que sofreir los ingredientes que has preparado en el paso anterior, para ello te recomiendo usar el mismo aceite con el que marcaste las partes del pollo.
- Coloca primero la cebolla deja que se dore un poco, luego agrega los pimientos, los ajos, revuelve un poco y agrega los cubos de tomates. Deja que se cocine durante unos cinco minutos y a continuación agrega el vino blanco.
- Espera unos tres minutos y agrega los trozos de pollo y un poco de caldo como para que complete su cocción. Luego agregas los cubos de jamón, esperas a que espese un poco la salsa y ya puedes emplatar y llevar a la mesa para disfrutarlo con tus invitados.
🔊 Recomendaciones para hacer las recetas más ricas
☑️ Atrévete. Si te equivocas no pasa nada ¡Reconmpónete y vuelve a la carga una y otra vez!
Absolutamente nadie nace siendo un cocinero especialista , y yo se que pifiar muchas veces y es normal que esto ocurra. A todos nos pasa y mucho más en el momento en que estamos aprendiendo o experimentando nuevas recetas. Ya que no todo sale siempre en el primer intento. De ahí que te animo a que nunca te des por derrotada y no dejes espacio para la frustración puesto que estudiando todo puede aprender ¡Ten presente siempre y en todo momento gozar de del placer de cocinar!
☑️ Mantén tus cuchillos siempre afilados
Los cuchillos desafilados son incómodos para usar y no lograrás bueno resultados. Así que llama a un buen afilador o, mejor aún, haz que los afile un profesional de cuando en cuando. En ese momento vas a ver qué maravilla es cortar con un cuchillo en perfectas condiciones.
☑️ Usa cubeteras para congelar caldos de pollo y de pescado
Estas pequeñas dosis son ideales para darle un golpe de gusto a toda clase de salsas y cremas sin tener que elaborar un caldo entero. Prepara caldo de más. Al realizarlo siempre y en todo momento lo vas a tener a mano para tus comidas y reducirás el tiempo de preparación.
☑️Siempre debes tener a mano papel para horno
Para el horno, es preferible tener papel de aluminio, tanto para postres como para recetas saladas. Es bastante más fuerte (no se rompe ni desgarra) y no se pega nunca.
☑️ Si tienes un lugar procura tener un tu propio huerto
Hierbabuena, albaca, romero, perejil, cebollino. Varias macetas en una ventana pueden conformar un huerto urbano que te proporcionará un suministro incesante de deliciosas hierbas aromáticas que darán sabor a todas tus comidas.
☑️ Cuando veas que los estropajos comienzan a gastarse dalos de baja
Cámbialos habitualmente , no aguardes que estén destrozados para hacerlo. Estos han de estar bien limpios libres de gérmenes y bacterias, para mantener la cocina en buenas condiciones de higiene.
☑️ Explora
Prueba siempre recetas nuevas, inventa, se tu misma el personaje primordial de tu receta ¡Te asombrarás con todo lo que puedes hacer si te lo propones!
📢 Estamos en muchas redes pero tenemos una que es nuestra favorita 👌 allí compartimos unas recetas geniales 😋😋😋 y además vas a encontrar millones de páginas e ideas interesantísimas
Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗
Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇