Tarta de hojas de remolacha ¡Una receta saludable y rendidora!

Comparte esta receta:

Hoy he decidido darte todos los tips para que aprendas cómo hacer tarta de hojas de remolacha.

Siempre me fascinó hacer tartas de hojas de remolacha porque quedan buenísimos ¡Te recomiendo elaborar esta receta porque puedes disfrutarla sin agregar tantas calorías en tu alimentación!

Es asombroso todo lo que puedes lograr cuando decides crear una tarta. En QUIEROCAKES, queremos transformarnos en una fuente de inspiración para que obtengas los resultados que tanto buscas, por ello, esperamos que la receta de hoy, esté a la altura de tus expectativas.

Tarta de hojas de remolacha ¡Una receta magistral!

Te animo a hacer esta receta apenas puedas. Los tartas de hojas de remolacha son deliciosas y además ¡Piensa en la gran satisfacción que vas a obtener al elaborarlas tu misma!

Suelta tu amor por la repostería ¡Vas a obtener una gran satisfacción al haberlo logrado tu misma!

Acompáñame a la cocina y revisemos la lista de ingredientes. Una parte de ellos, deben estar esperando en tu despensa la posibilidad de ser utilizados aunque tal vez tengas que conseguir algún otro ¡Vamos a hacer esta receta!

Ingredientes

  • 2 tapas de masa para tarta
  • 1 atado de remolacha (puedes usarla para una ensalada y separar las hojas y los tallos para esta tarta)
  • 2 huevos
  • 1 cebolla
  • 1 morrón
  • Ajo
  • Sal

Preparación

  1. Pon a precalentar el horno a 180 ºC.
  2. Luego de lavar muy bien las hojas y los tallos del atado de remolacha, quítales todo el agua, pica todo bien finito y reserva.
  3. Ahora tienes que picar la cebolla, el morrón, el ajo y sofreir. Cuando la cebollas esté doradita incorpora los tallos y hojas de remolacha y rehoga un rato, hasta que notes que los tallos están tiernos, condimentar con sal, pimienta etc. y agregar los huevos batidos.
  4. A continuación mezcla bien todo, retiralo del fuego y deja que se enfríe un poco antes de rellenar la tarta.
  5. Aceitar una tartera, colocar una de las tapas que actuará como base, rellenar y colocar la otra tapa en la parte superior.
  6. Llevala al horno durante 20 a 25 minutos aproximadamente, cuando logres que tanto la base como la tapa queden algo doradas, ya puedes retirarla del horno y llevarla a la mesa.

QUIERO TIP: Queda muy bien si pincelas la tarta con yema de huevo, o con huevo batido entero (en el primer caso te va quedar un poco más oscurita que con la segunda opción)¡Anímate a probar!

Más opciones

  • Puedes hacer tu misma la masa.
  • En vez de usar masa de harina blanca puedes elaborarla con harina integral (si lo prefieres puedes comprar las tapas hechas ¡Hay muchas tiendas que las tienen!

✨ Recomendaciones para hacer las tartas más ricas

👉 La forma de mezclar los ingredientes es un factor muy importante para que tus tartas te queden más sabrosas. Para ello te aconsejamos que distribuyas el rellenos de forma pareja para lograr un sabor uniforme.

👉 Para darle un toque especial cargado de vitaminas y nutrientes beneficiosos para tu salud ¡usa semillas! puedes agregarles girasol, zapallo y adherirlas a la masa o incorporarlas al amasar si es que decidiste a elaborar tu propia masa en vez de comparla hecha.

👉 Otra buena idea es usar condimentos, ellos va a a aportar una sazón especial sin agregar demasiadas calorías. desde los clásicos ajo y perejil, albahaca, pasando por el orégano y ají molido frescos o disecados, hasta condimentos un poco más complejos como la salvia, el romero etc.

👉 Un toque de queso siempre queda bien, también puedes usar usar ricota, tofu etc. ¡Libera tu imaginación y ya verás los excelentes resultados que obtendrás!

👉 Siempre cuando damos una receta como paso inicial ponemos que pongas a precalentar el horno mientras comienzas con la preparación, así una vez que tengas lista la masa o el relleno, vas a tener todo listo para llevar la tarta al horno sin demoras. Salvo indicación en contrario la mayoría de las recetas salen bien con una temperatura de 180 ºC., no obstante ello hay algunas recetas que necesitan temperaturas más elevadas o más bajas.

👉 Es importante, cuando el proceso de cocción esté bastante avanzado, que compruebes como va todo colocando una espátula para levantar la base de la tarta y ver si ya está quedando doradita. En caso de ser una tarta con tapa te recomiendo calor de ambos lados en caso de que tu horno posea esta característica o bien luego de que esté cocida la base ponerla unos minutos en la parte de abajo del horno para que le de el calor desde arriba y completar la cocción.

Gracias por visitarnos 😍😍😍 siempre estamos pensando en compartir nuevas recetas contigo 🥣🍰🥒🥩🍗🧁🥦 ¡Nos encantaría que sigamos en contacto!

📢 Estamos en muchas redes pero tenemos una que es nuestra favorita 👌 allí compartimos unas recetas geniales 😋😋😋 y además vas a encontrar millones de páginas e ideas interesantísimas

Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗


Si te gusta QUIEROCAKES ¡Danos 5 estrellas! 😍😍😍

5/5 (3 Reviews)
Comparte esta receta:

Deja un comentario