Torta casera ¡Aprende a hacer una receta de características profesionales!

En esta ocasión voy a hacerte llegar todos los tips para que aprendas cómo hacer torta casera ¡Te recomiendo especialmente esta receta porque es muy rica!

Siempre me encantó hacer tortas casera porque quedan maravillosos y además, al hacerlos tu misma, tienen un sabor muy sabroso.

Es grandioso todo lo que puedes realizar cuando te propones elaborar una torta. En QUIEROCAKES, queremos transformarnos en tus consejeros para que puedas obtener los resultados que estabas esperando, por tal motivo, esperamos que la receta que hoy nos ocupa, se adecúe a lo que has venido a buscar.

Torta casera ¡La receta que estabas buscando!

Estás invitada a hacer esta receta apenas puedas. Los tortas casera son exquisitas y además ¡Piensa en la gran satisfacción que obtendrás al elaborarlas tu misma!

Suelta tu pasión por la pastelería ¡Experimentarás una especial sensación al haberlo logrado tu misma!

Vamos juntos a la cocina y miremos la lista de ingredientes. Muchos de ellos, deben estar aguardando en tu despensa la ocasión ser utilizados aunque tal vez tengas que adquirir algún otro ¡Vamos a hacer esta receta!

Ingredientes

  • 300 grs. de harina leudante
  • 300 grs. de azúcar
  • 3 huevos
  • 200 ml. de leche
  • 4 gotas de esencia de vainilla
  • 2 cucharadas pequeñas de levadura en polvo

Preparación

  1. Separa las claras de las yemas.
  2. Bate las yemas durante 2 minutos.
  3. Agrega el azúcar sin dejar de batir hasta que esté bien integrado.
  4. Añade la leche y mezcla con movimientos circulares.
  5. Agrega la vainilla mientras sigues revolviendo hasta lograr una masa homogénea.
  6. Incorpora lentamente la harina tamizada, con movimientos envolventes y suaves.
  7. Bate las claras a punto de nieve con el resto del azúcar.
  8. Incorpora las claras a la preparación con movimientos envolventes
  9. Precalienta el horno a 180º C.
  10. Vierta la mezcla en un molde engrasado y hornera durante una hora aproximadamente, o hasta que la torta casera esté lista.
  11. Deja enfriar, desmolda y sirve.

Para conocer otra receta de torta casera visita esta publicación.

Recomendaciones para hacer las tortas más ricas

Siempre en nuestras recetas sugerimos que enciendas el horno al inicio de la preparación, porque de esta forma, una vez que tengas lista la masa, el mismo ya va a estar en la temperatura necesaria como para comenzar la cocción. Generalmente este debe estar precalentado a 180 ºC., no obstante ello existen algunas recetas que necesitan temperaturas más altas o más bajas.

La forma de mezclar los ingredientes es importante para que los bizcochuelos usados como base de la mayoría de las tortas te queden bien esponjosos. Para ello, tienes que ejecutar movimientos orbitales y suaves hasta lograr una masa homogénea.

Abrir la puerta del horno en medio de la cocción es un error que no debes cometer. Si quieres ir viendo como va todo, mira tu torta a traves del visor del horno. Si necesitas abrirlo hazlo cuando el tiempo de cocción este por arriba de los dos tercios del indicado en la correspondiente receta ¿Eres valiente y quieres hacer la prueba de abrir el horno? Tienes la libertad de hacer lo que quieras pero, es altamente probable que el bizcocho se te hunda en el medio y no te quede bien.

Para saber si está listo, usa la prueba del palillo, que consiste en introducir un palillo o un cuchillo en el centro del bizcochuelo. Si este sale muy húmedo y cubierto con masa quiere decir que aún le falta cocción. Déjalo algún tiempo más y vuelve a probar hasta que el palillo salga limpio.

📢 Estamos en muchas redes pero tenemos una que es nuestra favorita 👌 allí compartimos unas recetas geniales 😋😋😋 y además vas a encontrar millones de páginas e ideas interesantísimas

Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗

Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇

5/5 (2 Reviews)
Compartir receta:

Deja un comentario