Me da gusto darte todos los secretos para que sepas cómo hacer torta de quinotos ¡Te recomiendo preparar esta receta porque siempre queda rica!
Siempre me agradó hacer tortas de quinotos porque quedan muy buenos y además, al hacerlas en casa, tienen un gusto muy especial.
Es asombroso todo lo que puedes conseguir cuando decides crear una torta. En QUIEROCAKES, queremos transformarnos en musa inspiradora que te ayude para que obtengas los resultados que estabas esperando ¡Esperamos que la receta de hoy, se adecúe a lo que has venido a buscar!
Torta de quinotos ¡Te va a encantar el exquisito sabor de esta receta!
Te propongo preparar esta receta en los próximos días. Los tortas de quinotos son sublimes y además ¡Piensa en la gran satisfacción que obtendrás al lograrlas tu misma!
Suelta tu aficción por la pastelería ¡Experimentarás sensación única al haberlo elaborado tu misma!
Acompáñame a la cocina y revisemos los ingredientes necesarios, para esta receta. Muchos de ellos, deben estar esperando en tu despensa la oportunidad ser usados. Aunque tal vez tengas que conseguir alguno que otro ¡Adelante con la receta!
Ingredientes
- 200 grs. de quinotos triturados (sin semillas)
- 200 grs. de harina
- 200 grs. de azúcar
- 1 cdita. de polvo de hornear
- 100 ml. de leche
- 100 ml. de aceite
- 3 huevos
Preparación
- Precalentar el horno a 18 ºC.
- Separar las yemas de las claras y reservar estas últimas para más adelante.
- En el bol donde colocaste las yemas agregar el azúcar y comenzar a mezclar.
- A continuación agregar la leche, el aceite y mezlcar bien hasta integrar todos los ingredientes líquidos.
- Quitarle las semillas a los quinotos, trtiturarlos, agregarlos a la preparación del paso anterior y mezclar.
- Mezclar en seco la harina con el polvo de hornear, tamizar e ir agregando poco a poco a la preparación mientras mezclas con movimientos suaves y envolventes. Puedes hacerlo con batidora eléctrica a velocidad media o a mano con una varilla manual, espátula, cuchara o similar (A mi me gusta hacerlo a mano):
- Batir las claras a punto nieve y agregar a la masa. Intégralas suavemente con movimientos envolventes para que la torta te quede súper esponjosa.
- Aceitar y enharinar un molde de 24 cm. aproximadamente y colocar la masa en su interior.
- Llevar al horno por espacio de 40 minutos (te recomiendo que a la media hora te vayas fijando porque dependiendo del horno puede demorar un poco menos la cocción y que sigas las recomendaciones que te doy más adelante).
- Una vez listo retíralo del horno, espera un par de minutos, desmolda y déjalo enfriar sobre una rejilla metálica (eso es lo ideal, en caso de que no cuentes con una, puedes dejarlo enfriar sobre papel de cocina, pero nunca dejes que el enfriado ocurra dentro del molde porque va a traspirar mucho la masa y se te van a endurecer mucho los bordes).
Recomendaciones para hacer las tortas más ricas
En todo momento, en nuestras recetas aconsejamos que enciendas el horno al inicio de la preparación, porque de esta forma, una vez que tengas lista la masa, el mismo ya va a estar en la temperatura necesaria como para comenzar el proceso de cocción. La mayoría de las veces este debe estar precalentado a 180 ºC., no obstante ello existen algunas recetas que necesitan temperaturas más altas o más bajas.
La mezcla de los ingredientes es fundamental para que los bizcochuelos usados como base de la mayoría de las tortas te queden bien esponjosos y aireados. Para ello, tienes que efectuar movimientos en circulo y suaves hasta lograr una masa homogénea.
Abrir el horno en medio de la cocción es un error que no debes cometer. Si quieres ir viendo como marcha todo, mira tu torta a traves del visor del horno. Si necesitas abrirlo hazlo cuando el tiempo de cocción supere los dos tercios del indicado en las instrucciones de la receta ¿Eres arriesgada y quieres probar de abrir el horno? Eres libre de hacer lo que quieras pero, existe un alto porcentaje de riesgo de que la torta se te achate y no te quede bien.
Para determinar si está cocido, usa la prueba del palillo, que consiste en introducir un palillo de madera o un cuchillo en el la parte central del bizcocho. Si este sale húmedo y cubierto con masa quiere decir que le falta cocción. Déjalo unos minutos más y vuelve a probar hasta que el palillo o el cuchillo salgan limpios.
Gracias por visitarnos 😍😍😍 siempre estamos pensando en compartir nuevas recetas contigo 🥣🍰🥒🥩🍗🧁🥦 ¡Nos encantaría que sigamos en contacto!
📢 Estamos en muchas redes pero tenemos una que es nuestra favorita 👌 allí compartimos unas recetas geniales 😋😋😋 y además vas a encontrar millones de páginas e ideas interesantísimas
Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗
Si te gusta QUIEROCAKES ¡Danos 5 estrellas! 😍😍😍