La crema moka es un ingrediente, que se puede usar para hacer postres, bebidas y mucho más. Es una crema rica y con un sabor a café intenso, que es perfecta para añadir a cualquier receta que necesite un toque de sabor y cremosidad. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la crema moka, desde cómo hacerla hasta algunas aplicaciones interesantes.
INDICE DE CONTENIDOS
🧑🍳 Cómo hacer crema moka: Receta fácil
Hacer crema moka es fácil y solo necesitas unos pocos ingredientes básicos. En lo personal, siempre me acuerdo con mucho cariño de esa receta que vi en uno de los libros de la entrañable doña Petrona, creo que era una crema moka con manteca pero mi memoria no es la mejor. La cuestión es que aún no he podido localizar donde ha quedado ese libro, tal vez lo he prestado o vaya a saber que hice, pero de todas formas tenemos una receta que se hace con crema de leche, es del mismo estilo que las de la genial cocinera, es sencilla y fácil, para que puedas hacerla en casa:
Ingredientes
- 2 tazas de nata para montar (crema de leche)
- 1/4 de taza de azúcar glass (azúcar en polvo)
- 2 cucharadas de café instantaneo
- 2 cucharadas de agua caliente
Preparación
- En un bol grande, mezcla la nata y el azúcar glass con una batidora eléctrica hasta que la mezcla esté suave y tenga picos suaves.
- En un tazón pequeño, disuelve el café instantaneo en el agua caliente. Agrega la mezcla de café a la nata y bate a velocidad alta hasta que la crema esté bien mezclada y tenga un color uniforme.
- Prueba la crema y ajusta la cantidad de café y azúcar según tu preferencia personal.
- Sirve inmediatamente o refrigera hasta que esté lista para usar.
- En los siguientes títulos encotrarás otra forma de hacerla que es más compleja pero tal vez quieras probar, algunas recetas en donde puedes usarla muchos tips para lograr excelentes resultados!
Crema moka con manteca la receta clásica
La receta que se hace con manteca es la más habitual, a nosotros nos ha gustado mucho la que se hace con crema de leche por los motivos que te comentamos anteriormente, sin embargo, como te hemos prometido contarte toda acerca de este ingrediente tan atractivo para adicionar a las recetas dulces, nobleza obliga, te dejamos además la receta de crema moka más clásica, es mucho más dificil de elaborar, pero no imposible. A continuación detallamos todo lo que necesitas saber para hacerla:
Ingredientes
- 250 grs. de manteca (la manteca tiene que está a punto pomada esto significa que tienes que dejarla un rato a temperatura ambiente para que adquiera la textura que su nombre indica, maleable y fácil de trabajar)
- 250 grs. de azúcar
- 8 yemas de huevo
- 70 cc de agua (para elaborar el almibar)
- Una cucharadita de cognac
- 1 cda. de café
Preparación
- En una taza agregar el café y el cognac, mezclarlos y reservar.
- En un bol batir las yemas hasta que se blanqueen y reservar.
- Para elaborar el almibar tienes que verter dentr de una olla la totalidad del azúcar y agregar el agua.
- Colocar la cacerola sobre una hornalla a fuego medio hasta obtener el punto bolita (esto ocurre cuando la preparación llega a los 118 grados C.) para comprobar el punto tienes dos alternativas, una es sacar algo de almibar con una cuchara, sumergir en agua fria e intentar formar una bolita con los dedos, si esto ocurre ya has logrado el punto! Para la otra opcion debes contar con un termometro de cocina para comprobar que el almibar haya llegado a la temperatura indicada anteriormente. Hay quienes se dan cuenta del punto a ojo, al observar las burbujas que se forman en la olla, estás son grandes y permecen por más tiempo, pero nosotros preferimos usar alguna de las dos opciones que te mencionamos.
- Inmediatamente despues comenzar a a batir las yemas otra vez e ir agregando en forma de hilo el almibar sin interrumpir el batido, que debe hacerse con la batidora a velocidad máxima (esto es clave para que la receta te salga bien).
- Continua con el batido para que la preparación se vaya enfriando y quede templada (aquí te será muy útil contar con un termometro ya que te debería quedar a unos 20 grados C como para que al incorporar la manteca esta no se derrita y eche a perder la consistencia de la preparación).
- Ahora tienes que bajar la velocidad de batido a una posición media baja y agregar poco a poco la manteca pomada par que se vaya integrando mientras continuas con el batido hasta que la manteca se distribuya de forma homogénea y obtengas una consistencia cremosa.
- Por útlimo agregar la mezcla de café y cognac que has reservado y distribuir con espátula realizando movimientos suaves y envolventes. Luego de este toque final ya puedes usar la crema para lo que quieras. En el apartado siguiente te damos algunas ideas de todo lo que puedes hacer con este delicioso ingrediente.
🍰 Recetas deliciosas con crema moka
Esta crema se puede usar en muchas recetas deliciosas, desde postres hasta bebidas. Aquí te dejamos algunas ideas para que puedas sacarle el máximo partido a esta deliciosa crema:
Postres:
- Torta moka: Añade la crema moka a una base de torta de chocolate y decora con virutas de chocolate para un postre increíblemente rico.
- Cupcakes de café: Añade la crema moka a la masa de tus cupcakes favoritos para un sabor extra de café.
- Brownies moka: Añade la crema a la masa de tus brownies para un sabor a café intenso y delicioso.
- En general puedes usarla como cobertura o relleno de infinidad de tortas, tartas y pasteles.
Bebidas:
- Café moka: Añade un poco de crema moka a tu café para un sabor extra de café.
- Chocolate caliente moka: Añade la crema al chocolate caliente para un sabor intenso y cremoso.
- Batido de café moka: Añade la crema moka a un batido de vainilla para un sabor extra de café.
📝 Consejos adicionales para que la crema moka te quede perfecta y muchas ideas geniales
- Asegúrate de utilizar nata para montar (crema de leche) con un alto contenido de grasa para obtener la textura adecuada.
- Si la crema no está lo suficientemente firme, colócala en el congelador durante unos minutos antes de servir.
- Se puede congelar en pequeñas porciones para su uso posterior.
- Si prefieres una crema con una textura más suave, puedes omitir el café molido o reducir la cantidad que se utiliza en la receta.
- También puedes usar café instantáneo fuerte.
- Se puede usar como cobertura para tartas y pasteles, o como relleno para macarons y otros postres.
- Si quieres darle un toque extra, puedes añadir un poco de licor de café o de avellana.
- Se puede utilizar como dip para frutas o galletas.
- Si quieres una crema sin lactosa, puedes utilizar nata vegetal en lugar de nata para montar.
- Si quieres obtener una crema moka vegana, puedes utilizar nata vegetal y sustituir el azúcar glass por azúcar de coco.
📌 La crema moka es un ingrediente delicioso y versátil que puede transformar cualquier postre o bebida en algo especial. Con esta receta sencilla y algunos consejos adicionales, puedes hacer tu propia crema en casa y disfrutarla en una variedad de aplicaciones deliciosas. Así que, ¡no dudes en probarla y experimentar con diferentes recetas!
Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗
Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇