Medialunas de manteca ¡Recetas deliciosas que tienes que probar!

Comparte esta receta:

Hoy te traemos una receta muy sencilla de medialunas de manteca. Una vez que las prepares, te enamorarás de su sabor. Si tienes niños pequeños, de seguro quedarán fascinados. Por ello, puedes prepararlas para sus meriendas en casa o en el colegio.

A continuación, te daremos la preparación paso por paso. Para que puedas hacerlas de forma fácil y rápida.

Algo excelente de esta receta, es que no lleva muchos ingredientes. No hay excusas para prepararlas. ¡Anímate a probarlas!

Receta de medialunas de manteca paso a paso

Ingredientes:

  • 2 y ½ tazas de harina de trigo
  • 1 sobre o 10 gramos de levadura seca. En levadura de bloque serían unos 50 gramos.
  • 150 gramos de manteca pomada
  • 1 taza de leche tibia
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 50 gramos más de manteca para pintar las medialunas

Preparación:

  1. En primer lugar, calentarás la leche junto con la manteca hasta que esté tibia. Una vez que lo esté, la mezclarás con la levadura, el azúcar y la sal.
  2. Amasarás la harina junto con la mezcla anterior hasta obtener una masa lisa. Ésta, la taparás y dejarás en el refrigerador por al menos 30 minutos.
  3. Una vez que haya pasado ese tiempo, la estirarás bien de forma rectangular.
  4. Pintarás una 2/3 partes de la masa con la manteca. Doblarás la masa, la girarás y untarás y unirás todo bien. De forma que se formen las capas que tiene la masa de hojaldre.
  5. Debes dejar reposar esa masa durante 30 minutos en el refrigerador y volverás a repetir el proceso anterior.
  6. Cuando la masa esté lista, la estirarás en tiras. De esas tiras, cortarás triángulos para formar las medialunas.
  7. Estos triángulos de masa también los untarás con manteca. Para darles la forma debes enrollarlos desde la parte ancha, hasta la punta del triángulo.
  8. Colocarás las medialunas ya formadas en una bandeja con manteca.
  9. Debes hornear estas medialunas a una temperatura de 200°. En el horno deben estar alrededor de unos 15 o 20 minutos o hasta que estén doradas.

Receta de medialunas de manteca

Hay varias formas de preparar esta receta, algunos incluso hacen medialunas sin manteca. Lo importante, es prepararlas de la forma más sencilla posible. Por ello, te dejamos un video con una preparación sencilla de esta rica receta.

¿Cómo hacer medialunas de manteca?

El secreto de esta famosa receta es lograr la textura de la masa de la medialuna. Por ello se insiste tanto en amasar bien con la manteca. En el siguiente video, podrás ver una vez más, de forma detallada, cómo lograr una masa bien hojaldrada en detalle. Una vez que lo domines, todo será más sencillo para ti.

Medialunas de manteca Cocineros Argentinos

Los Cocineros Argentinos tienen una forma especial de preparar estas medialunas. Es otra versión más de esta especie de pan que puedes comer en las meriendas. Te recomendamos que veas cómo lo preparan los Cocineros Argentinos.

Medialunas de manteca de panadería

Si deseas llegar a un nivel mucho más profesional con esta receta, debes conocer cómo las preparan en una panadería. No te preocupes, no debes pagar ningún curso costoso para aprenderlo. Todo lo que debes hacer, es ver el siguiente video.

Medialunas de manteca, la receta de la abuela

Porque las recetas de la abuela nunca falla, aquí te dejamos esta receta de @milhojascocina. Agradezcamosle a ella y a su abuela por tan deliciosas medialunas.

View this post on Instagram

¡Llegaron las medialunas! . . . La receta es tal cual la hacia mi abuela y me contaba mi mamá que era como decía en el cuaderno, las hacia siempre. Según ella me salieron muy parecidas ♥️ . Atenti, no es la receta que tiene varios pasos de reposo en la heladera, esta receta podés hacerla el mismo día, la textura que queda es parecida al pan de leche. . . ¿Cómo las hacemos? . . -Poner a calentar en una cacerolita 1 y 1/2 taza de leche (300cc), 2 tazas de azúcar (350g), 1y1/2 cucharadita de sal, 150g de manteca, cuando ésta se disuelva se retira y se deja entibiar. (este paso es importante, que no este caliente al incorporar la levadura). . . -Sumarle 4 cucharadas colmadas de levadura, 3 huevos batidos y 800gr de harina 0000. Batir con los dedos abiertos hasta que la masa de desprenda del bowl. Entonces volcarla sobre la mesa y amasar hasta que este elástica. . . – Después taparla con un repasador y dejar que duplique el volumen. (importante que el lugar sea cálido). . . – Estirar la masa hasta que queda finita y cortarla en triángulos, untarlos con manteca derretida, arrollarlos comenzando por la base más grande y arquearlos para lograr la forma de la medialuna. Se ponen en una placa enmantecada y enharinada, pintarlas con huevo batido dejándolas levar antes de llevarlas al horno. . . – Luego horno 180 grados hasta que estén doradas (aprox 15min). – Cuando se sacan del horno se puede hacer un álmibar (100cc de agua y 100g de azúcar) y colocarlo con pincel. ¡listo! ? #medialunas #crossaint #recipes #recetas #sweet #grandma #casero #food #merienda #cooking #cook

A post shared by Milhojas ~ Daph ??‍♀️ (@milhojascocina) on

Medialunas de manteca paso a paso

Si deseas tener un video bien explicado, debes ver uno en el que te expliquen la receta paso por paso. De ese modo, aprender cómo hacer estas ricas medialunas se vuelve un trabajo más sencillo.

Medialunas de manteca fáciles

Hacer la masa es probablemente la parte más complicada de la receta. Por ello, si no entendiste bien algún paso, te dejaremos un video bien explicado. De esa forma, no tendrás excusa para no prepararlas.

Medialunas bajas en grasa

Para esta receta se requiere de menos manteca. En este sentido, si quieres tener un estilo de vida más sano o estás haciendo dieta, esta es la opción ideal para ti. Agradezcamos a @recetasargentinas por brindarnos esta joya.

View this post on Instagram

?Medialunas bajas en grasa. ? Ingredientes para tres docenas de medialunas. Manteca a temperatura ambiente 50 gramos Leche descremada tibia 1 taza Esencia de vainilla 1 cucharadita Harina común 4 tazas Cáscara de 1/2 limón rallado Huevos 2 (a temperatura ambiente) Azúcar 3/4 taza Levadura seca 1 sobre ( 16 gramos) Huevo batido para pintar 1 Almíbar ligero para pintar cantidad necesaria. Modo de preparación: Para realización de la masa podemos hacerlo de manera manual con la amasadora o máquina de pan. En un bol grande y amplio colocar la harina con el azúcar y la ralladura de limón y la levadura en polvo, mezclar bien y hacer un hueco en el centro del bol, a continuación añadiremos la leche,la esencia, los huevos previamente batidos y la manteca a temperatura ambiente. Comenzamos a mezclar todos los ingredientes ya sea manualente o usando una amasadora.Obtendremos un bollo tierno y homogéneo. Dejaremos reposar nuestro bollo por aproximadamente 40 minutos en un bol tapado con film transparente o un trapo limpio. Pasado ese tiempo dividiremos nuestro bollo en tres partes cortándolo con un buen cuchillo. Cada parte obtenida la estiraremos con un palo de amasar en forma circular como si fuera una pizza, a continuación cortaremos esta masa en cuartos y a su vez en tres partes más. Nos quedaran 12 triángulos irregulares,(éstas serán nuestras futuras medialunas). Repetimos esta operación con las otras dos partes de masa. Para armar cada una de nuestras medialunas comenzamos enrollando desde la base del triángulo,dejando el pico central del triángulo por debajo para que al hornearla no se levante ese pico y cambie la forma de nuestra medialuna. Dispondremos las medialunas en bandejas cubiertas de papel de horno. Las dejaremos que leuden por una media hora más aproximadamente. Pintaremos con el huevo batido la superficie de todas las medialunas. Precalentaremos el horno a 180 grados. Hornear por unos 15 a 20 minutos aproximadamente ( siempre depende de tu horno). Por último pintamos las medialunas con un almíbar ligero y las llevamos por un minuto mas al horno. Retirar del horno y listas nuestra medialunas bajas en grasa.

A post shared by RecetasArgentinas ?? (@recetasargentinas) on

Medialunas de manteca fáciles y económicas

Desde @tenedorlibreok comparten una receta de medialunas de manteca que aseguran es fácil y económica.  Mira como se hace…

View this post on Instagram

Las medialunas de manteca son una de las facturas más elegidas. Al momento de pensar en hacerlas nosotros se convierten en una complejidad, por eso traemos esta receta súper fácil de hacer y económica. Se hacen rápido y rinden más de dos docenas. INGREDIENTES Harina 0000, 500g Manteca, 175 gr Huevo, 1 Leche, 125 cc Azúcar, 100 gr Sal, 1 cdita Esencia de vainilla, 1 cdita Ralladura de 1 limón Levadura seca, 10 gr (si es fresca 25 gr) Pincelado Huevo, 1 Almíbar Agua, 10 cdas Azúcar, 8 cdas Comenzamos colocando en medio vaso de agua tibia la levadura, una cucharadita de azúcar y una de harina, revolver y dejar que se haga una esponja. En un recipiente colocamos la manteca pomada, sumamos el azúcar, sal, mezclamos hasta integrar y le sumamos la leche fría y el huevo, seguimos mezclando. Agregamos la esencia de vainilla y una parte de la harina. Agregamos la esponja de levadura y amasamos. Ahora sumamos casi toda la harina restante tamizando (dejamos un poco para terminar de amasar). Cuando tenemos la masa casi hecha la volcamos en la mesada floreada y amasamos. Vamos agregando harina y amasamos hasta lograr una masa lisa y suave. Colocamos en un recipiente, tapamos con film y dejamos reposar 10 minutos. Para el almíbar ponemos en una sarten el azúcar y el agua y cocinamos hasta lograr burbujas sostenidas. Retiramos y dejamos enfriar. Para armar nuestras medialunas, floreamos la mesada, volcamos la masa y estiramos con medio centímetro de espesor. Luego cortamos los triángulos que serán nuestras medialunas. De la parte más ancha estiramos y comenzamos a enrollar, a medida que enrollamos, la parte más fina la tenemos que estirar y damos forma. Acomodamos en una placa enmantecada y enharinada. Pintamos con huevo y dejamos reposar unos 10 minutos. Pasado el tiempo de descanso las volvemos a pintar con huevo y llevamos a cocinar a horno pre calentado a 180 grados y cocinamos por 20 a 25 minutos o hasta que las veamos doradas. Retiramos y pincelamos con el almíbar. No te pierdas el video en nuestro canal ? Youtube.com/TenedorLibreOK⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #tenedorlibre #cocinamosjuntos #lunes #medialunas #facturas #medialunasdemanteca #facil

A post shared by Tenedor Libre (@tenedorlibreok) on

Proximamente más medialunas de manteca…

Gracias por visitarnos 😍😍😍 siempre estamos pensando en compartir nuevas recetas contigo 🥣🍰🥒🥩🍗🧁🥦 ¡Nos encantaría que sigamos en contacto!

📢 Estamos en muchas redes pero tenemos una que es nuestra favorita 👌 allí compartimos unas recetas geniales 😋😋😋 y además vas a encontrar millones de páginas e ideas interesantísimas

Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗


Si te gusta QUIEROCAKES ¡Danos 5 estrellas! 😍😍😍

5/5 (4 Reviews)
Comparte esta receta:

6 comentarios en «Medialunas de manteca ¡Recetas deliciosas que tienes que probar!»

Deja un comentario