Bizcochuelo de maicena ¡Una receta fácil y deliciosa!

En esta oportunidad compartimos contigo una receta que te va a encantar, un bizcochuelo de maicena riquísimo. Si quieres cambiar y probar de hacer un bizcochuelo con fécula de maiz, sí, con la popularmente conocida por su marca comercial que es prácticamente un genérico. Tenemos buenas noticias para ti porque esta receta es justo la que estabas buscando.

Fácil de hacer y muy resultón este bizcochuelo o bizcocho de maicena te va a dar grandes satisfacciones. Queda bien suavecito, esponjoso y con la humedad justa que debe tener una torta bien hecha. Ve a la cocina y revisa si tienes los siguientes ingredientes, si no están aún en tu despensa, no importa, dado que son muy fáciles de conseguir.

Bizcochuelo de Maicena suave y esponjoso

A continuación te explicamos paso a paso como hacer una rica torta de maicena ¡Manos a la obra!

Sabías que al bizcocho o bizcochuelo también lo llaman panetela. Cómo lo llaman en tu país?

Ingredientes

  • 130 grs. de Maizena
  • 150 grs. de azúcar
  • 100 ml. de aceite
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Ralladura de un limón

QUIERO OPCIÓN: Si lo prefieres puedes reemplazar la ralladura de limón por ralladura de naranja y/o agregarle una cucharadita de esencia de vainilla

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180 ºC.
  2. Separar las yemas de las claras.
  3. En un bol agregar las claras junto con una pizca de sal y comenzar a batir hasta que queden bien montadas y reservar hasta nuevo aviso.
  4. Colocar las yemas en otro recipiente, agregarles el azúcar y mezclar hasta que se disusolverlo.
  5. A continuación agregar el aceite y batir un poco como para que todos los ingredientes queden bien integrados.
  6. Añadir ahora la ralladura de limón y el polvo de horanear (o culquier otro agente leudante).
  7. En este punto tamizar la Maicena por encima de la mezcla obtenida y mezclar con movimientos envolventes hasta lograr una preparación homogenea y sin grumos.
  8. Agregar las claras y continuar con los movimientos envolventes hasta integrarlas completamente a la masa.
  9. En un molde de unos 20 cm. de diámetro enmantecado y enharinado, verter la preparación obtenida, de forma pareja y llevarlo al horamo por espacio de 35 minutos aproximadamente.

Sabías que la palabra «maicena» viene de la marca comercial Maizena y fue reconocido por la Real Academia Española, quién la definió como harina fina de maiz.

Fuente: rae.es

Las recetas con Maizena son una excelente opción para quienes no pueden consumir gluten o simplemente para quienes prefieren reducir el consumo de harinas blancas

QUIERO TIPS:

Para que las claras se monten bien, evita que al separarlas, queden vestigios de las yemas en ellas.

Para saber si está cocido tu bizcochuelo de maicena, has la prueba del palillo, si no tienes uno, utiliza un cuchillo. Cuando estes por llegar al tiempo indicado de horaneado, en este caso 35 minutos, introduce el palillo o el cuchillo en el centro del bizcocho y si este sale seco ¡El bizcocho ya está listo!

📢 Estamos en muchas redes pero tenemos una que es nuestra favorita 👌 allí compartimos unas recetas geniales 😋😋😋 y además vas a encontrar millones de páginas e ideas interesantísimas

Quédate un rato más con nosotros 🤗🤗🤗

Si te gustó la receta danos 5 estrellas 👇

4.2/5 (148 Reviews)
Compartir receta:

41 comentarios en «Bizcochuelo de maicena ¡Una receta fácil y deliciosa!»

  1. Hola buenas tardes r cien hice el bizcochuelo de maicena con agregados de frutas en su interior. quedó muy húmedo y esponjoso.

    Responder
  2. De azúcar decía 150g puede ser q equivale a una taza? La acabo de abrir y parece rara la torta ? La estoy haciendo a fuego corona en un savarin tarda más?

    Responder
  3. Quiero hacer el vizcochuelo con maizrna pero no tengo horno cuanto tiempo sería en olla reina y ladmedidad de maizena y azucar me kas pidtia dat en. Taxad graciad elizabeth

    Responder
  4. La verdad yo lo hice pero no me salió, lo hice tal cual desia en las indicaciones pero lamentablemente no me salió, nose que pasó pero espero que para la próxima me salga

    Responder
    • El bizcochuelo con esta receta e instrucciones, en general siempre sale bien. Revisa los ingredientes y la preparación para averiguar que puede haber fallado. Suerte para la próxima y gracias por visitar QUIEROCAKES. Saludos.

      Responder
    • Yo ahora estoy haciendo. Pero puse mas cantidad de maicena por que la masa me quedo muy liquida. Y ahora veo que se esta inflando espero que sea rico.

      Responder
  5. Facilísimo de hacer, rápido, los ingredientes están en la cocina y queda muy rico. No sé es porqué se «asentó» mucho cuando se enfrió.

    Responder
  6. Super facil y economico!!! Se esta horneandoooo para hoy festejar cumple 17 de mi hijoMUCHAS GRACIAS POR LA RECETA!!! LO VOY A BAÑAR EN CHOCOLATE AGUILA

    Responder
  7. Hola.
    Lo hice, me quedó buenísimo, hermoso y delicioso, fácil de hacer. Me gustó mucho esta receta. A mi esposo le encantó.
    Gracias.

    Responder
  8. Lo hice. Quedó excelente muy suave, esponjoso y agradable sabor, por lo que estoy muy contenta y agradecida por la receta.

    Responder

Deja un comentario